El hallazgo de un murciélago con rabia en el barrio Estrada encendió las alertas sanitarias. Desde el Colegio de Veterinarios bonaerense alertan sobre la baja vacunación en perros y gatos y explican cómo actuar ante un caso sospechoso.
10 de Noviembre de 2025
MAR DEL PLATA – La detección de un murciélago con rabia en el barrio Estrada de Mar del Plata volvió a poner sobre la mesa la importancia de la vacunación antirrábica en animales domésticos.
El presidente del Colegio de Veterinarios bonaerense, Walter Luján, confirmó que el ejemplar fue hallado en Mariani al 6800, en la zona norte de la ciudad, y explicó que “se trata de una enfermedad zoonótica mortal tanto para animales como para personas”.
Ante el hallazgo, se activó el protocolo de prevención, que incluye la vacunación en anillo dentro de un radio de 200 metros del lugar donde apareció el murciélago. Según Luján, ya se inmunizaron unos 140 animales de compañía entre perros y gatos.
El especialista remarcó que la rabia “afecta a todos los animales de sangre caliente, incluso al ser humano”, y que su principal reservorio natural son los murciélagos, los cuales pueden contagiar a gatos y perros.
A pesar de la gravedad del virus, Luján advirtió que “ni un 20% de los cerca de 200 mil animales de compañía de Mar del Plata está vacunado”, lo que deja expuesta a gran parte de la población.
Recordó además que las vacunas se aplican a partir de los tres meses de edad y deben renovarse anualmente, ya sea en campañas municipales gratuitas o en cualquier veterinaria local.
Finalmente, el titular del Colegio de Veterinarios recomendó no tocar ni acercarse a los murciélagos, sino cubrirlos con un recipiente y avisar a las autoridades sanitarias para su análisis.
También recordó un caso fatal ocurrido en Coronel Suárez en 2021, cuando una mujer murió tras ser mordida por un gato con rabia, hecho que no se notificó a tiempo.
El episodio vuelve a evidenciar la necesidad de conciencia y prevención, dos factores clave para evitar brotes de una enfermedad que, aunque controlada, no ha desaparecido.
fuente e imagen:0223.com.ar
ESCRIBE AQUI