ANSES oficializó el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre

La suba será del 1,9% según la fórmula de movilidad previsional atada al último dato de inflación. La jubilación mínima será de $320.277,17 sin contar el bono extraordinario que se mantiene en $70.000.

01 de Septiembre de 2025

El gobierno nacional oficializó este lunes, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el aumento de septiembre para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. La suba será de 1,9%, en línea con la fórmula de movilidad previsional que utiliza el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.

De esta manera, la jubilación mínima se ubicará en $320.277,17, sin contar el bono de hasta $70.000 que continúa vigente desde marzo de 2024. En tanto, la jubilación máxima pasará a $2.155.162,17.

La medida quedó plasmada en la resolución 298 publicada en el Boletín Oficial y también impacta en otras prestaciones que paga la ANSES. Así, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) se actualizarán a $115.087,90.

Los montos a partir de septiembre quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $320.277,17

  • Jubilación máxima: $2.155.162,17

  • Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $256.221,74

  • Pensiones no Contributivas (PNC): $224.194,02

  • Prestación Básica Universal (PBU): $146.512,19

En cuanto a las asignaciones familiares, el SUAF por hijo queda en $57.548,03 para el primer escalón de ingresos.

Con este esquema, el gobierno mantiene el criterio de actualización mensual de haberes según la inflación, mientras que los bonos extraordinarios continúan siendo la herramienta de refuerzo para quienes perciben la jubilación mínima

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*