![LITO FERNANDEZ 1](https://i0.wp.com/larevistadigital.com.ar/blog/wp-content/uploads/LITO-FERNANDEZ-1.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
El Coordinador de La Libertad Avanza, aseguró que el concejo está cada vez peor y que la gente debe elegir algo distinto.
06 de Febrero de 2025
CHASCOMÚS – Javier Hartmann, Referente y Antonio “Lito” Fernández, Coordinador de La Libertad Avanza de Chascomús compartieron mesa y una entrevista con Alejandro “El Tano” Sosa durante el programa “Ataque de Radio” que se emite por la FM 102.7 y en simultaneo por Youtube, en streeming del canal #radiopowerch.
Respecto del trabajo que se está haciendo de cara a la elección legislativa de octubre próximo, Lito Fernández mencionó que se está trabajando con distintos actores, y sumando gente nueva, como Gabriel López o Estéban Wood, entre otros. “Pero mientras más escucho a la oposición y al oficialismo, más ganas tengo de ser”, aseguró. Agregó que tienen una lista “muy potable” para ocupar el concejo.
Redobló la apuesta, afirmando con firmeza que “tenemos la misma oposición que hace tiempo nos viene con los mismos proyectos y los mismos que gobiernan y gobernaron a la ciudad de Chascomús durante todos estos años, y nos llevaron al estado en el que estamos”.
Hizo mención que la gente de su partido y quienes están sumándose, no vienen del lado de la política, y que la gente debe elegir un cambio. “Hace falta gente de trabajo, algo distinto, gente que todos los días venga y trabaje, no con el verso. ¡Chascomús cada día está peor. El Concejo cada día está peor!”, disparó.
Fernández aseguró que no le interesa resignar sueldo, ya que si ingresara como concejal cobraría muchísimo menos que lo que gana como Jefe de Ansés. “No me metí por dinero a la política”. Hartmann reflexionó diciendo que si bien es importante, el dinero no es el motivo por el que están en política. Haciendo mención a que la idea de La Libertad Avanza es a que los concejales trabajen AD HONOREM.
Agregó que un concejal debe ordenar el concejo, estudiar las ordenanzas vigentes y luego proyectar, ver las necesidades de la gente sin dar falsas esperanzas.
Luego recordó que “metimos un proyecto en el concejo, referido a IOMA, donde hablamos de liberar a los afiliados que son rehenes de esa obra social, pero eso está durmiendo en comisión, lo que pasa es que es una caja grande IOMA”.
Prometió que “para marzo se cierra todo”, pero sostuvo que están hablando con “una pata radical que está muy próxima a llegar al espacio. Serán radicales con peluca en Chascomús, También estamos dialogando con Ramiro, la gente del PRO.”…
Descartó dentro de “la pata radical” a Santiago Dos Santos, afirmando que está más cerca del Kirchnerísmo. De Valentino Redruello no descartó nada, ya que dijo que “Y… puede ser que no le paguen como el cree que le corresponde. Por ahí se sienta en una mesa donde los radicales que siempre están con el cuchillo entre los dientes, no se pusieron de acuerdo en quien va a ser el segundo todavía”, dejando entrever algún enojo interno del concejal de Martín Lousteau.
Mencionó que ya afilió al referente del Bullrichismo, Augusto Garaña Morales por lo que forma parte del espacio y la participación del Dr. José Ochoa y Ezequiel Apaolaza..
Javier Hartmann por su parte, habló de la necesidad de trabajar mucho desde el Concejo, de las “megaestructuras del municipio”, el sueldo de los municipales de Chascomús, y otros problemas que consideró urgentes.
Hizo mención a un programa a nivel nacional que se denomina 90-10, que pueden sumarse todos los municipios y que no entiende por qué no fue adoptado por el intendente Javier Gastón, para tratar de dar una solución al tema de la inseguridad. “¿Por qué esto no está pasando? ¿Por ideología? ¿Por creer que él solo puede solucionar el tema?”…se preguntó.
Cerró la nota Lito Fernández, asegurando que “acá las responsabilidades son de todos, y del intendente. Por ahí ellos creen que estamos bien. Sumarse a la policía comunal no sumó nada”. Y criticó con dureza al Intendente y “algunos radicales” ya que “participaron de una marcha, cuando las prioridades son otras, aunque puede ser que esa sea su agenda”.
Una nota que deja de manifiesto las serias intenciones del Jefe de Pami de dar lucha por obtener una banca en el Concejo Deliberante y “jugar fuerte”.
ESCRIBE AQUI