
La clásica «vacuna antigripal» que se aplica cada año por estas épocas, hoy pasa por una situación que realmente es muy preocupante. Hay un calendario que está siendo difícil de cumplir, con la premura que es necesaria para los distintos grupos de riesgo, sobre todo hoy, que el mundo se ve afectado por una pandemia, lo que agrava sensiblemente las cosas.
Respecto a esto, los bloques de UCR y de Cambiemos, mencionan que el 13 de abril, el Secretario de Gobierno comunicó que la cantidad de dosis de vacunas antigripales asignadas a nuestro Distrito es un dato no informado por el Ministerio de Salud, que la entrega de vacunas antigripales siempre es asignada con criterio dinámico y progresivo determinado por el estado de situación epidemiológica de cada año.
Agregan además, que según dichos del Secretario de Gobierno, no hay desde el Ministerio de Salud un Cronograma Fijo de Entregas con antelación. Que hasta el día 08/04/2020 se recibieron Antigripal Adulto: 2990 dosis y Antigripal Pediátrica: 1120 dosis. Además, es de público conocimiento la gran preocupación de los vecinos que pertenecen a los grupos de riesgo que aún no han podido vacunarse.
Por otra parte, sostienen que «con la pandemia por coronavirus en curso y la recomendación de adelantar la vacunación en los grupos de riesgo, preocupa la falta de acceso a la vacuna antigripal».
Luego, aseguraron que es muy grave que desde el Municipio se informa días y horarios de aplicación, según numero de terminación del DNI, pero no es de cumplimiento efectivo ya que las situaciones mencionadas en el párrafo anterior evidencian la falta de coordinación y comunicación oficial.
Culminan diciendo que: «los bloques Cambiemos Chascomús y de la UNION CIVICA RADICAL presenta la siguiente COMUNICACIÓN Artículo 1º: Pedido de informe al Departamento Ejecutivo: • Si se realizó alguna gestión ante el Ministerio de Salud para acelerar la entrega en nuestro Distrito de dosis de vacunas antigripales. En caso afirmativo, acompañe copia de la documental y/o informe que fue lo requerido y cuál fue el resultados al momento de contestar este informe. • Cantidad de dosis aproximadas que son necesarias para que la demanda de vacunas antigripales esté cubierta en nuestra ciudad. • Si se analizó modificar el esquema actual de vacunación dispuesto por terminación de DNI y por día, para evitar el riesgo y perjuicio aparejado a muchos vecinos ante el traslado inútil que tuvieron que efectuar hasta el vacunatorio (Club Atlético), no recibiendo la vacuna. • ¿Existe algún trabajo coordinado con Representantes del Colegio de Farmacéuticos de Chascomús para dar respuesta al cronograma de vacunación? • ¿Se aplicó a todos el personal de la salud las vacunas obligatorias atendiendo su especial función y labores?»