Chascomús alcanzó el 100% de ocupación turística durante el fin de semana largo

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que fue el destino con mayor ocupación de la provincia de Buenos Aires, superando a ciudades de la costa atlántica.

25 de Noviembre de 2025

CHASCOMÚS –   La ocupación turística fue plena en Chascomús durante el fin de semana largo de noviembre, con cuatro días con gran afluencia de visitantes y un fuerte impacto en la economía local.

Según el relevamiento realizado por los equipos técnicos del área de Turismo municipal, todas las plazas disponibles fueron utilizadas y la ciudad recibió a 51.978 visitantes. La estadía promedio se ubicó en cuatro días y tres noches, mientras que el gasto diario rondó los 90.000 pesos.

La semana previa se había registrado un 15% de ocupación y 1.165 visitantes. En el total del flujo turístico, el 60% correspondió a excursionistas que arribaron únicamente para pasar el día.

La subsecretaria de Desarrollo Turístico y Productivo, Jimena Arano, consideró que los resultados del fin de semana “dan esperanzas de un verano positivo para todos los que viven del turismo en Chascomús” y señaló que la ciudad se mantiene entre los cinco destinos más elegidos de la provincia para este tipo de fines de semana.

Según indicó, el buen clima acompañó a los visitantes que aprovecharon los espacios públicos y remarcó que la elección de la ciudad no responde únicamente a su laguna, sino al trabajo sostenido que realizan los prestadores para ofrecer servicios de calidad y las acciones que desarrolla durante todo el año la municipalidad para mantener espacios cuidados y elaborar diferentes propuestas.

En los días previos al feriado, el relevamiento ya mostraba más del 75% de reservas confirmadas con paquetes completos de estadías de cuatro días y tres noches.

El movimiento turístico se reflejó en los parques y la costanera, donde se observó gran presencia de familias y grupos de jóvenes, además de actividades deportivas acuáticas. En los campings hubo ocupación plena y se registraron filas en restaurantes, bares y concesiones.

El turismo interno y la corta distancia son factores de especial importancia para dinamizar la economía local. La circulación de visitantes impacta en hoteles, cabañas, locales gastronómicos, paradores, artesanos, emprendedores, productores y comercios.

En comparación con el mismo fin de semana largo del año anterior, el movimiento turístico creció un 21%, aunque se registró una baja en el nivel de consumo, aun con mayor cantidad de visitantes.

Durante todas las jornadas, hubo una amplia oferta cultural, artística, patrimonial y productiva que atrajo a miles de visitantes. La Municipalidad desarrolló diversas actividades, entre ellas el Festival Arte Emprende en el Paseo de Artesanos y Emprendedores, que reunió propuestas de diseño, espectáculos culturales y actividades recreativas. También hubo nuevas ediciones de las visitas guiadas dramatizadas en la Casa de Casco, junto a la propuesta “Vino en Casa” en el Museo Pampeano, ambas con buena participación.

En paralelo, el Fortín de Chascomús recibió a una multitud durante la 17° edición del Domingo Santiagueño y se realizó el tradicional Festival Loy Krathong con la bendición de las aguas por la comunidad laosiana.

El área de Turismo ofreció además visitas guiadas gratuitas y se sumaron eventos privados que ampliaron la agenda local.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*