Chascomús: Entrevista por streeming en vivo con el científico Nahuel Farías desde el buque que investiga el fondo del mar en Mar del Plata

Desde hace días, se lleva a cabo una importantísima investigación científica del CONICET, en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino. El programa radial «Ataque de Radio» que se emite simultáneamente por streeming, transmitió en vivo desde el buque durante una nota con el científico Nahuel Farías.

02 de Agosto de 2025

CHASCOMÚS  –  Desde hace una semana, un robot submarino de alta tecnología recorre el fondo del Océano Atlántico, a pocos kilómetros de Mar del Plata, con un objetivo doble: capturar imágenes en alta resolución de especies marinas y recolectar muestras biológicas sin alterar el delicado ecosistema.

La misión se enmarca en la campaña científica Talud Continental IV, liderada por un consorcio de instituciones nacionales y respaldada por el CONICET. La operación se realiza desde el buque de investigación Falkor (too), del Schmidt Ocean Institute, un organismo internacional que colabora en la iniciativa.

El protagonista es SuBastian, un robot operado remotamente que trabaja a más de 3.900 metros de profundidad. Gracias a su avanzada tecnología, las imágenes que registra son transmitidas en vivo por YouTube, permitiendo a miles de usuarios de todo el mundo presenciar el asombroso paisaje submarino y observar corales de aguas frías, estrellas de mar, crustáceos y peces de profundidad.

La zona de estudio está situada frente a la costa bonaerense, justo donde se encuentran la corriente cálida de Brasil y la fría de Malvinas: una región clave por su valor biogeográfico en el Atlántico Sur.

La campaña comenzó el 23 de julio y representa la continuidad de los estudios Talud Continental I, II y III, realizados en 2012 y 2013 a bordo del Buque Oceanográfico Puerto Deseado. Una década después, el avance es notorio: «Talud Continental IV representa un salto tecnológico y científico sin precedentes», aseguró el Museo Argentino de Ciencias Naturales a través de un comunicado.

Capturas de pantalla de la transmisión en vivo

En diálogo con el periodista Alejandro «El Tano» Sosa, durante una entrevista para el programa Ataque de Radio, el científico Nahuel Farías, especialista en decápodos (langostas, cangrejos, etc.) del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) —dependiente del CONICET y la UNLP— manifestó su entusiasmo: “Esta es una oportunidad extraordinaria para conocer y proteger una de las zonas menos exploradas del mar argentino.

La nota se llevó a cabo, con el científico en lo que se llama el «Lanoratorio Húmedo», que es el lugar donde se limpian los especímenes capturados para ser investigados, y el joven Farías estaba totalmente sorprendido de la repercusión que ha tomado la transmisión en vivo de las investigaciones.

Se mostró feliz, de poder compartir con tánta gente su trabajo y el entusiasmo de las personas, algo que representa una novedad para la comunidad científica, que se sienten reconocidos por su trabajo. «Nos asombra un poco la repercusión y el vuelo que ha tomado nuestro trabajo, y nos conmueve ver el entusiasmo de las personas. Nos ha tomado totalmente por sorpresa», expresó.

«Es un trabajo muy intenso, se duerme poco, pero uno no quiere irse a dormir, porque las cosas que se ven nos asombran también a nosotros, por eso tratamos de no perdernos nada», subrayó Farías.

Destacó la posibilidad de apreciar en vivo la fauna marina, y su forma de vivir, pero hizo especial hincapié en la gran cantidad de nuevas especies descubiertas en estos días, algo imposible de conseguir sin las cámaras del robot con el que trabajan.

Por último, mencionó su emoción al apreciar entre otras cosas especies de decápodos que no conocía y por ejemplo la «familia de langostas» «viviendo todas juntas, algo que desconocíamos», relató con emoción.

En definitiva, algo que nos enorgullece y que sorpresiva pero felizmente ha calado en el corazón de la gente, reconociendo y admirando el trabajo de los científicos, cosa que no han conseguido desde algunos sectores de la política.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*