Chascomús: «Nada hace tanto daño a los gremios, como las intervenciones estatales» aseguró Pablo Otero

El referente zonal del gremio de Vigiladores Privados habló de la recomposición que enfrenta la actual conducción de la entidad, luego de dos salvajes intervenciones que dejaron al gremio «tambaleando».

11 De Agosto de 2025

BUENOS AIRES –   Durante la mañana comenzó la transmición en vivo por la red social Facebook, del programa «Ataque de Radio», en la página de «La Revista Digital», donde se llevó a cabo una charla entre el conductor del envío, Alejandro «El Tano» Sosa y Pablo Otero, dirigente gremial de U.P.S.R.A. (Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina).

Durante la nota, Otero se refirió a la  en la reorganización que se encuentra la entidad, sobre todo después de un par de intervenciones, destacando la labor de la nueva Comisión Directiva encabezada por Angel Alberto García.

Expresó que actualmente está trabajando con mucha dedicación en la ciudad de Bahía Blanca, a efectos de normalizar la delegación, con el invaluable apoyo de Diego García, que brinda por ejemplo la posibilidad del anexo del CFL 418, es decir, el Centro de Formación Laboral, primero de Bahía Blanca.

Narró que como consecuencia del fatídico temporal que azotó a la ciudad, les costó mucho conseguir un lugar para establecer la sede, ya que gran parte de los lugares disponibles aún sufren problemas de electricidad o edilicios.

«Respecto de la situación del país, estamos dentro de todo bastante bien, y hemos conseguido buenas paritarias, aunque la plata no alcanza. Pero esto igualmente está sujeto al lugar donde vive el trabajador, ya que por ejemplo un salario de un millon y medio de pesos, rinde de una manera en Capital y de otra distinta en lugares del interior, donde no hay transporte público y otras prestaciones que al no estar, encarecen el costo de vida», aseguró Otero.

Dijo además, que en Chascomús hay aproximadamente unos 120 trabajadores, de los que a partir del cambio de conducción, hay aproximadamente unos 60 afiliados, lo que ha ido creciendo desde la asunción de las nuevas autoridades luego de la elección.

Cerró la nota, asegurándo que por más mal que puedan manejarse los gremios, el mal que le causan las intervenciones estatales, es el peor flagelo que han sufrido las instituciones como U.P.S.R.A., resaltanto el apoyo, y «el trabajo de quienes hoy manejan los destinos de la casa de los trabajadores».

 

 

 

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*