CHASCOMÚS: PUNTO PARA LA CÁMPORA. LARRAMENDY SERÍA EL PRESIDENTE DEL CONCEJO

En un hecho que puede aplacar un poco los ánimos entre la coalición que triunfó con gran amplitud en los comicios que coronaron a Javier «el Chapa» Gastón como intendente reelecto de Chascomús, se habría acordado entre otras cosas, que el abogado Camporista y concejal del Frente de Todos, Héctor Larramendy.

La relación entre Gastón y El camporismo, no habría comenzado en «buenos términos», ya que desde el primer momento que se cerró el arreglo entre Sergio Massa y Máximo kirchner, algunos integrantes del vecinalismo procuraron «hacerse los desentendidos al momento de repartir cargos».

Al respecto, sucedieron muchas cosas. Reuniones, cenas y charlas en distíntos ámbitos, que nunca habrían encontrado a la gente de Unidad por Chascomús con disposición a ceder espacios. Inclusive se comentó en un momento que el Secretario de Gobierno Cipriano Pérez del Cerro habría amenazado con irse, en función de los desacuerdos reinantes. Hasta habrían existido varias escaramuzas de trompadas en más de una oportunidad.

Lo cierto es que suenan nombres de La Cámpora en distintos lugares del municipio, para ocupar lugares en la gestión de Gastón, como se habría acordado en un comienzo.

Así pues, nos llega la info de Larramendy como presidente del concejo deliberante, y otros actores en distintos lugares, que aún no se confirmaron pero que seguramente de cumplirse, harán mucho ruido, como es el del «Negro» Cano al área Social, o al Hospital según se comenta en voz baja.

Nada tienen de malo los nombres mencionados, pero plantean dos cosas:  La primera es que seguramente traerán como consecuencia inconvenientes internos en el oficialismo, que se divide entre los que ven esta sociedad con agrado, y entre los que nada quieren saber con La Cámpora y sus militantes.

Por último, habrá que ver cómo se manejan en el Concejo, donde se daría una división de bloques, pero que les permitiría negociar entre sí, losa ordenanzas que necesiten o crean necesarias entre ellos, dejando sin oposición al Concejo Deliberante Local, con el lógico riesgo que eso presume.

Falta muy poco. Veremos como se acomodan las fichas.