
Mostraron su decisión de enfrentar juntos el próximo comicio, y ser independientes de las directivas o arreglos provinciales y nacionales. Llaman a participar de este nuevo espacio.
26 de Marzo de 2025
CHASCOMÚS – Los concejales Ramiro Ferrante (Pro-Cambiemos) y Valentino Redruello (Evolución UCR), estuvieron presentes en el programa “Ataque de Radio” que se emite por la FM 102.7, y en simultáneo por el canal de Streeming de YouTube @radiopowerch, donde mantuvieron un interesante diálogo con el conductor del envío, Alejandro “El Tano” Sosa.
Como primera medida, explicaron que luego de competir en distintos espacios, y la convivencia dentro del recinto, fueron puliendo su relación, encontrando similitudes y valorando uno el trabajo del otro, lo que los acercó cada vez más, hasta que un día luego de charlar, tomaron la decisión de trabajar juntos.
Valentino comenzó diciendo que si se pretende ganar la elección ejecutiva de 2027, “tenemos que trabajar juntos todos, y hay que unificar a toda la oposición. Las construcciones llevan mucho tiempo, por eso decidimos trabajar desde ahora y que esas coincidencias nos hicieron dar inicio a este proceso”, añadiendo Ferrante que la confianza mutua, tiene que ver con el entendimiento que han conseguido. Y que “discutimos ideas y proyectos, no personas”, destacó.
Posteriormente, aclaró que están todos invitados a sumarse, “salvo el kirchnerismo”, ya que ese es su límite.
Redruello agregó que “esta ciudad va para atrás, y las soluciones demandan sobre todo tiempo, y no nos importa los problemas de alcance nacional, vamos a prescindir de eso. Pensamos trabajar juntos y convocar a todos en estos dos años para llegar preparados con propuestas para poder gobernar la ciudad”.
Cuando se los consultó bajo que “sello” estarían participando en la próxima elección, admitieron que están trabajando para formar y concebir un nuevo partido “vecinalista” en Chascomús, algo que vienen trabajando hace un tiempo para llegar bien a la elección, teniendo entonces para el vecino una nueva opción en la que están todos invitados a participar, pero poniendo como el “límite el Kirchnerísmo”.
Valentino aseguró que “nosotros no nos fuimos de ningún lado”, soy radical y Ramiro es del PRO, cada cual tiene una mirada nacional, pero privilegiamos la construcción local” mientras que Ferrante aseguró que habló con la conducción del PRO y que cuenta con el aval “de arriba” de armar una coalición con Valentino.
También mencionaron lo bien que se han manejado entre interbloques y que esto sería una continuación de un trabajo en conjunto, “Yo continúo integrando el bloque de la UCR, y seguimos trabajando de manera absolutamente normal”, aseguró Valentino.
Dejaron en claro que no tolerarán presiones de la dirigencia provincial ni nacional de los partidos que cada uno representa, y por ese motivo, están apuntando a tener el “partido propio”.
Redruello comentó que hoy le toca ocupar una discrepancia dentro del radicalismo de Chascomús, “ya que no coincidimos con Santiago Dos Santos con la firmeza que se vislumbra el futuro en Chascomús, y que no veo la claridad de construcción conjunta en los distintos actores, que se preocupan por candidaturas, personalismos y espacios internos”.
Ferrante aclaró que ambos vienen conversando con todos los espacios, y nuestro planteo fue que “seamos todos iguales, pero hay sectores, que han largado solos. Nosotros no queremos eso, queríamos largar en conjunto. Es el caso de Dos Santos, y de La Libertad Avanza que también largó un candidato. Tienen todo el derecho, pero nosotros siempre quisimos arrancar desde la oposición todos juntos y desde el mismo lugar”, disparó.
“No nos van a llevar puestos ni lo nacional ni las mezquindades”, sentenció Redruello, agregando que “es hora de poner las apetencias personales un poquito más abajo, en pos de algo más grande. Nosotros ya lo hicimos”.
Valentino remarcó que no les interesan los nombres y quienes sean los voceros de su propuesta, sino que es lo que quieren para la ciudad y los temas que le preocupan a la gente.
Aseguraron que el gobierno de Gastón se encuentra en un período de “estancamiento” y falta de decisión política para resolver las cuestiones (sic), destacando que esta gestión fue muy pujante e innovadora durante sus primeros años, que hicieron un buen trabajo en lo cultural y el cuidado del espacio público, pero que carece de energía para resolver los reclamos de hoy de los vecinos.
Ferrante destacó que pretenden hacer una ciudad que incentive a la actividad privada, y que además haga a los privados partícipes de las decisiones del futuro de la comunidad y que generen más puestos de trabajo para la comunidad, poniendo como ejemplo el “Parque Industrial” que quedó en un proyecto. “Si fuéramos ejecutivo, estaríamos todos los días golpeando puertas en provincia para sacarlo adelante”.
Por su parte, Valentino aseguró que el problema de acá “No es un estado más chico, sino un estado más deficiente, porque tenemos un gobierno local con una planta política más grande de la historia, asumieron con 1.450 empleados y nos van a dejar una planta de 3.000, Se puede ahorrar en cosas como autos oficiales, y recursos donde la plata del estado le llegue a la gente. No queremos más, es suficiente con lo que tenemos”.
Cerraron la nota prometiendo que harán lo posible para estar a la altura de las circunstancias, y que “pese a que es más fácil encontrar disidencias que coincidencias en política, vamos a consensuar e invitar a la gente, empezando por no hablar más de los demás, cuidando el frente opositor que es lo que hay que construir”.