Chascomús: Se realizaron distintos trabajos de puesta en valor del Museo Pampeano

Las tareas se concentraron en la pintura de las salas, cocina y aberturas

Durante los últimos días se llevaron a cabo tareas de pintura en el Museo Pampeano, para la puesta en valor de esta histórica edificación que en este mes está arribando a un nuevo aniversario, buscando realzar aún más su belleza arquitectónica y su importancia histórica.

Los trabajadores municipales de la secretaría de Obras Públicas, Servicios y Ambiente, se concentraron en la pintura de las distintas salas, la cocina y las aberturas de esta edificación que es una réplica de la casa de Postas “Mensajerías Argentinas” que existía en San Isidro perteneciente al General Juan Martín de Pueyrredón.

Como sabemos, que el Museo Pampeano y el Parque de los Libres del Sur fueron creados en el año 1939, para recordar el centenario de la Batalla de los Libres del Sur, hecho bélico ocurrido en Chascomús, el 7 de noviembre de 1839, un levantamiento de los hacendados del sur contra las políticas del gobernador Juan Manuel de Rosas.

El programa integral de puesta en valor de las edificaciones patrimoniales de la Municipalidad de Chascomús, contempla la recuperación de los edificios históricos, la actualización de las salas de exposición y sus necesidades museográficas, la mejora de las condiciones de guarda y conservación de archivos, bibliotecas y bienes culturales, la renovación de espacios verdes, entre otros.

El objetivo es contribuir al cuidado, la preservación, la accesibilidad y el mejor conocimiento de los lugares históricos y del patrimonio de todos los habitantes de nuestra comunidad. Esta iniciativa busca no sólo preservar el legado de aquellos que habitaron y utilizaron nuestros edificios de valor patrimonial e histórico a lo largo de los años, sino también fomentar el sentido de pertenencia y la valoración de la historia local.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*