
Tendrá lugar el próximo lunes 20 y está destinado a los concejales, funcionarios municipales, profesionales, como a vecinos y vecinas interesados en la temática.
16 de Octubre de 2025
CHASCOMÚS – El encuentro propone poner en común experiencias acaecidas en distintos municipios bonaerenses e investigaciones recientes sobre la gestión de suelo urbano.
Con un panel integrado por especialistas de reconocida trayectoria en la materia, este seminario se da en el marco del análisis de los proyectos de gestión de suelos comprendidos en el Programa Municipal de Suelo (Exp. 5767/2023), de Contribución de valoración inmobiliaria (Exp. 5766/2023), y de Reglamentación de la declaración de parcelamiento y edificación obligatorios (Exp. 5768/2023).
Entre los disertantes se encuentran el Arq. Guillermo Curtit, Director Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial del Ministerio de Gobierno. Es Mg. en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Diploma Superior en Enseñanza de las Ciencias Sociales e Historia, es docente de grado y de posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
El Arq. Juan Pablo del Río, Director del Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Investigador del CONICET y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata. Es Especialista en Mercados y Políticas de Suelo por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia y el Lincoln Institute of Land Policy de Estados Unidos. Actualmente coordina el Observatorio de Valores e Instrumentos de Gestión de Suelo Urbano de la provincia de Buenos Aires.
La Arq. Luján de la Torre, es Especialista en Planificación Urbana y Territorial. Durante dieciséis años se desempeñó como Directora de Planeamiento de la Municipalidad de Rivadavia. Trabajó en el desarrollo del Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de América y sus localidades, instrumentos jurídicos como tasa sobre la valorización inmobiliaria, fondo de desarrollo urbano, convenios urbanísticos, parcelamiento obligatorio, entre otros.
El Dr. Francisco Vértiz, es Abogado y Doctor en Ciencias Sociales, Investigador del CONICET, con sede de trabajo en el Instituto de Cultura Jurídica de la UNLP y docente en la carrera de Abogacía y en la Maestría en Sociología Jurídica (UNLP). Es integrante del equipo de trabajo del Observatorio de Valores e Instrumentos de Gestión de Suelo Urbano de la provincia de Buenos Aires.
Organiza la Municipalidad de Chascomús junto al Observatorio de Valores de Suelo (OVS) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). La cita es el lunes 20 de octubre de 10 a 13 hs en La Fábrica, Bolívar 170.
ESCRIBE AQUI