Chascomús: Simplifican el trámite de habilitación comercial y prorrogan beneficios fiscales para pequeños contribuyentes

La Municipalidad de Chascomús facilita la formalización de actividades comerciales y extiende las exenciones impositivas.

20 de Octubre de 2025

CHASCOMÚS –   Con el objetivo de simplificar la gestión administrativa y promover la regularización de las actividades comerciales, la Municipalidad de Chascomús permite realizar de manera ágil y simple el trámite de habilitación comercial.

Según detalló la Dirección de Habilitaciones, quienes deseen iniciar un trámite deberán ingresar al formulario disponible a través del enlace chascomus.gob.ar/municipio/estaticas/habilitaciones y cargar la documentación requerida.

La persona interesada debe ser mayor de 21 años o presentar constancia de emancipación y presentar copia del DNI, CUIT y constancia de inscripción en Ingresos Brutos (ARCA).

Además, es requisito esencial contar con el Certificado de Radicación expedido por la Dirección de Obras Privadas y Planeamiento que determina si la actividad que se desea llevar a cabo está permitida en el lugar solicitado.

Asimismo, se deberá adjuntar el título de propiedad o contrato de locación, comodato o autorización del propietario, con firmas certificadas por el Juzgado de Paz o un escribano público.

En el caso de personas jurídicas, se requerirá además el contrato social y el acta de asamblea más reciente.

También será obligatorio presentar el libre deuda de deberes alimentarios emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, que puede solicitarse a través del sitio rdam.mjus.gba.gob.ar.

Para consultas y asistencia durante el proceso, la Dirección de Habilitaciones dispone de una línea de WhatsApp: 2241-559389.

Por otra parte, a través del Decreto N° 312/25, el Ejecutivo municipal prorrogó la bonificación total del trámite de habilitación, autorización o renovación para actividades encuadradas en el Régimen Simplificado de Monotributo hasta la categoría G o en el Monotributo Social.

El decreto establece además que, para los contribuyentes que hayan abonado el trámite desde el 1° de febrero de 2025, se aplicará una nota de crédito equivalente al monto pagado en su cuenta corriente de la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene.

La medida busca acompañar a los pequeños comercios y prestadores de servicios que, en el actual contexto económico, necesitan incentivos para desarrollar sus actividades en condiciones adecuadas, acceder a financiamiento y participar en programas de promoción local.

El decreto establece también la prórroga del plazo para la inscripción o renovación de actividades comerciales sin local, según lo dispuesto en la Ordenanza 5525, hasta fin de año.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*