Chascomús: UPCN y el Sindicato de Municipales repudiaron un escrache anónimo y denunciaron aprovechamiento político

Un perfil falso en Facebook lanzó críticas y acusaciones contra referentes sindicales. Desde UPCN y el STM respondieron con un duro comunicado, defendieron a los trabajadores y advirtieron sobre el uso político de reclamos legítimos en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país.

15 de Noviembre de 2025

CHASCOMÚS –  Un episodio incómodo agitó las redes en las últimas horas: una cuenta falsa, sin nombre, sin responsable y sin ningún tipo de transparencia, publicó señalamientos y críticas contra referentes de UPCN Chascomús y del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).
El método elegido —un perfil trucho que no da la cara— fue cuestionado de inmediato: si alguien no se hace cargo de sus palabras, difícilmente se pueda tomar en serio lo que denuncia. Ese anonimato voluntario restó credibilidad al escrache desde el primer minuto.

Además, algunos referentes explican que los posteos mezclaron reclamos y planteos que llamaron la atención dentro del propio ámbito sindical: críticas por horas extras y quejas por incorporaciones de personal al Municipio, dos reclamos que no suelen formar parte de la agenda tradicional de los gremios.
A esto se sumó —según señalaron referentes gremiales— un presunto aprovechamiento político, vinculado a sectores de ATE y alineados con la OTR (Organización de Trabajadores Radicales).

Un contexto económico que golpea fuerte, pero no justifica cualquier maniobra

El conflicto expuesto en redes aparece en un momento delicado para todos los trabajadores, sobre todo, los municipales.
La realidad es clara: la situación económica del país es muy dura, la inflación licúa salarios y los sueldos municipales vienen siendo históricamente bajos. Reclamar mejoras es absolutamente legítimo.

Pero desde el sector sindical advirtieron que aprovechar esas necesidades reales para sacar rédito político o instalar operaciones anónimas es una infamia, porque termina usando el malestar de los trabajadores como combustible para disputas que nada tienen que ver con su bienestar.

La respuesta de UPCN y STM

A través de un comunicado firmado por María Elena Ortiz Molina, las organizaciones gremiales aclararon que los protagonistas del conflicto “no son trabajadores municipales de base, sino dirigentes gremiales”, algunos con jefaturas obtenidas con acompañamiento de UPCN, y otros que, pese a pertenecer a agrupaciones críticas, recurren a esa misma organización en busca de asesoramiento laboral.

También señalaron que una de las personas involucradas posee antecedentes de “hechos violentos contra compañeros”, con denuncias aún vigentes, motivo por el cual —sostienen— el escrache anónimo debe interpretarse con cautela.

El comunicado remarca que esas conductas no representan a los trabajadores municipales, quienes todos los días sostienen el funcionamiento del Estado local en condiciones muchas veces adversas.
Salud, mantenimiento, asistencia social, cultura, atención al vecino, administración: “tareas silenciosas pero indispensables, sostenidas con responsabilidad, respeto y vocación de servicio”.

“Defender a los trabajadores se hace con hechos, no con agresiones”

UPCN y STM destacaron que en todo momento se mantuvieron con una actitud “de respeto, serenidad y disposición al diálogo”, y que permanecieron en el lugar esperando la posibilidad de aclarar la situación.

No nos retiramos apurados porque actuamos con total transparencia, afirmaron.

Por último, Ortiz Molina subrayó que el sindicalismo que representan se basa en “la unidad, la dignidad y la defensa cotidiana de los trabajadores”, y lamentó que “viejas prácticas” sigan vigentes a través de cuentas falsas que buscan generar ruido y aprovecharse del contexto social.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*