Ciberdelitos en alza: uno de cada tres marplatenses fue víctima en el último año

07 De Julio de 2025

MAR DEL PLATA –   Un estudio reciente encendió las alarmas en Mar del Plata: uno de cada tres vecinos sufrió algún tipo de ciberdelito durante el último año. El dato se desprende de un relevamiento realizado por el Observatorio de la Ciudad y el InFo-Lab (Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense) de la Universidad FASTA, que confirma una preocupante tendencia en aumento.

Según los resultados, la cifra representa un crecimiento del 14% respecto al año anterior. Además, el 71% de los encuestados afirmó conocer a alguien que fue víctima, lo que revela la cercanía y expansión del fenómeno.

Entre las modalidades más frecuentes figuran el phishing (34% recibió enlaces maliciosos), fraudes con tarjetas de crédito/débito (que pasaron del 4,4% al 11%), y las estafas por premios falsos u ofertas engañosas, que alcanzaron al 62% de los consultados. También crecieron los casos de dispositivos infectados con virus, que se triplicaron.

Otro dato relevante es el aumento del uso de billeteras virtuales, que pasó del 45% al 79%, y la conexión diaria a internet de más del 95% de los encuestados. Estos hábitos, según los especialistas, amplían las oportunidades para los ataques digitales.

Desde la Universidad FASTA remarcaron la importancia de la prevención, aconsejando medidas como no compartir datos por teléfono, evitar clics en enlaces sospechosos, activar la autenticación de dos factores y mantener los sistemas actualizados.

El estudio, basado en encuestas presenciales a 500 personas mayores de 18 años, forma parte de un monitoreo que el Observatorio realiza desde 2022, con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para enfrentar un problema que ya no es del futuro, sino del presente.