Cipriano Pérez del Cerro aseguró que en la oposición «Hacen mucho ruido porque no hacen nada ni proponen nada»

Habló disgustado por la intención de la oposición de armar una Comisión Investigadora al intendente.

12 de Marzo de 2025

CHASCOMÚS –  El Secretario de Gobierno de Chascomús, Cipriano Pérez del Cerro salió al cruce de las declaraciones de la concejal radical Lorena Escaray, quien se había referido al fallo adverso que sufrió el municipio por la prescripción administrativa de un terreno, que una persona afirma haber ocupado, pagado los impuestos y cuidado por años, con fines de realizar una “usucapión”.

El dialogo, se llevó a cabo durante el programa “Ataque de Radio” que conduce Alejandro “El Tano” Sosa, y es emitido de manera simultánea por la FM 102.7 y el canal de Streeming de YouTube @radiopowerch.

Lo primero que dejó en claro Pérez del Cerro, es que el fallo no está firme, sino que aún faltan varios pasos para que así sea. Es decir la apelación, luego la cámara y luego la Suprema Corte de Justicia Federal.

Aseguró que la sentencia será recurrida por el sector legal del municipio, y que no existen antecedentes como este, ya que es la primera vez que nos ocurre.

Mencionó que luego de la usurpación de distintos terrenos, se inició un expediente para regularizar la situación de los mismos, y que éste fue uno de ellos, y que además es el único que ha presentado algún inconveniente.

“En aquel momento se pidió la autorización del Concejo Deliberante, y el terreno fue prestado a una Sociedad de Fomento, es decir que estuvieron de acuerdo en el tema. Fue en el Barrio Lomas Altas”, aseguró. Destacó que todas las disposiciones de terrenos se hacen a través del Concejo Deliberante, dando así por tierra con los rumores de que esto sería una maniobra para entregar terrenos de manera aleatoria a quien el oficialismo decida. “El intendente no puede ni vender, ni regalar, ni prestar, ni donar ni alquilar si no es con la autorización del Concejo”, subrayó.

Hizo mención a la aparición más tarde de un vecino, que argumentó que tenía el boleto de compra-venta de su padrino que falleció en el año 2014 y, aseguró que lo está ocupando hace años.

Hizo la aclaración, que “en ese momento se consideró que no tenía acreditada la posesión, y se continuó con el trámite a favor del municipio”, explicando que “quién figuraba como titular del dominio, ya no existe más”.

Por otra parte, aclaró que si luego de los pasos procesales pendientes, la justicia falla a favor de la persona que hizo el reclamo, se hacen los papeles y se le otorga la titularidad del dominio, explicando que “hoy esa persona, no lo podría hacer, porque no tiene título”.

Luego hizo referencia a que en la época que el intendente era Juan Gobbi, recordando que también se utilizó este recurso para recuperar los terrenos que se encuentran frente al Torí, y que “Yo lo celebro, me parece excelente la política que llevó adelante el intendente Gobbi para que esos terrenos sean de la  Municipalidad”, agregando que “ese fue el mismo caso que esto”.

“Es el primer caso, de cientos de casos donde se va regularizando el dominio”, disparó.

Más tarde, dijo que no existe en esto perjuicio para nadie, y que el concejo deliberante tiene para analizar unos veinte casos, donde “queremos regularizarle el dominio a las personas a través de este procedimiento”, y continuó diciendo que “se está haciendo mucho ruido, porque no hacen nada, porque no proponen nada, y en lugar de ponerse a trabajar en los problemas que tiene nuestra gente, se ponen a pelear”.

Aseguró que esta es la forma que la oposición tiene de hacer política, y que esto es una cosa “descabellada, porque es una resolución judicial que no está firme”

Señaló que el expediente que reclaman ver, ya lo vieron. Y que deben resolver los problemas de la gente, ya que para eso los eligieron.

Hizo mención a que el Palacio Municipal hacían más de cien años que no estaba escriturado, al igual que el Hospital, Hogar de Ancianos y el lugar donde se encuentra Desarrollo Social entre otros, se escrituraron por la decisión del Chapa Gastón.

Cerró la nota, mencionando que “como lo dije antes, solamente se puede disponer de esos terrenos con la aprobación del concejo deliberante, por lo que los vecinos pueden quedarse tranquilos que el Chapa Gastón sigue siendo el intendente más transparente de la historia”.