
En un mundo repleto de recomendaciones virales y dietas exprés, recuperamos la evidencia científica para distinguir entre moda y salud real. ¿El huevo es enemigo del colesterol? ¿El ayuno intermitente sirve o estresa? Un nutricionista nos lo cuenta sin vueltas.
04 de Julio de 2025
¿Qué comés y quién te lo dice?
Comenzamos por lo que ya dijimos: “hoy hay un exceso de información… uno ingresa a buscar respuestas, pero se pierde el límite entre lo que es real y lo que no. Los gurús que aparecen con cursos exprés no se comparan con carreras formativas de 5 a 6 años, y eso se nota en la calidad de los consejos.
1. El huevo, no te comas el mito
-
Lo dijo con todas las letras: “hoy sabemos que el huevo no aumenta el colesterol en sangre. Es una proteína de excelente calidad”
-
Lo que sube el colesterol son las grasas saturadas y trans de productos industriales. Fin del cuento.
2. Hígado graso: dieta personalizada
-
Antes de soltar recetas milagrosas, lo primero es un análisis de sangre: “es como un documento… te dice lo que el paciente realmente viene”
-
En casos de esteatosis hepática, nada de panificados, fiambres o helados; ¡ni siquiera crudos si están graves: verduras cocidas y punto!
3. Keto y ayuno intermitente, una moda que no es para todos
Práctica | Lo que se promete | Lo que dice la ciencia |
---|---|---|
Dieta Keto | Piernas mosca, cintura de avispa | Funciona para epilepsia; no para todos y tiene rebote metabólico |
Ayuno intermitente | Gracias a Dios, el cuerpo limpio | No es necesario para estar saludable |
El equilibrio, la variedad y medida siguen siendo la base de una alimentación sana.
¿Y qué queda?
-
Comés de todo, pero con criterio, evidencia y chequeos médicos.
-
Sos único: la dieta debe calibrarse según tu perfil, sangre y contexto.
-
La moda no reemplaza la ciencia. Un nutricionista formado sabe por qué y para quién sirve cada elección.
Conclusión: Volvamos al ABC de la alimentación saludable: comidas naturales, chequeos médicos, sin recetas virales sin base. El humor no alimenta, pero puede hacer que entendamos mejor qué sí. Sin disfrutar la comida, no hay salud.
Extra: 3 claves rápidas para una alimentación con fundamento
-
Chequeos periódicos: no tomes decisiones a ciegas.
-
Balance y simplicidad: nada de virtuosismo extremo.
-
Apoyo profesional: buscá nutricionistas matriculados (no cursos exprés).
ESCRIBE AQUI