Con gran éxito de público se desarrolló la 10ª edición del Festival de Cine de Chascomús

Una edición que quedará para el recuerdo, que comenzó con el estreno del documental que repasa la historia del caso de Emilio Blanco, ovacionado de pie por parte del público presente y el reconocimiento a los realizadores.

15 de Octubre de 2025

CHASCOMÚS –   Nuevamente nuestro querido teatro Brazzola ofició de escenario para la nueva edición del Festival de Cine de Chascomús, con el reconocimiento y excelente crítica de los asistentes que siguieron con especial dedicación las diversas alternativas de esta propuesta que le rinde homenaje, año a año, al séptimo arte.

Con el estreno de la película “La muerte sin tiempo de Emilio Blanco” se inició la décima edición del Festival de Cine de Chascomús (FFCh), dirigida por María Belén Peralta, Pablo Biancalana, Andrea Daguerre, Sebastián Lynch y Santiago Peralta, producida por Charco en coproducción con 4bismo.

Con la presencia de la familia Blanco, familiares y amigos, el documental fue aplaudido de pie por el público presente que colmó la sala, sabiendo que el mismo tiene por finalidad mantener viva la memoria.

A partir de allí, un mundo se abrió ante nuestros ojos disfrutando de excelentes momentos compartidos con producciones locales, competencias, talleres, música en vivo, muralismo y la presencia de destacadas juradas, actrices, directoras y directores.

El intendente municipal Javier Gastón, estuvo acompañando la actividad, y destacó la labor de los organizadores superándose año a año y el valioso aporte de los cineastas, directores, productores, realizadores que enriquecieron cada puesta. Además, remarcó la importancia de sostener “estas políticas públicas que tienen que ver con reconocernos y buscar puntos de encuentro para seguir construyendo nuestro pueblo”.

Finalmente, el domingo 12, se realizó la entrega de distinciones a los ganadores de las diferentes categorías y la exhibición de los trabajos realizados durante los talleres. A continuación, damos a conocer los ganadores con la valoración del jurado:

-Largometraje La película ganadora fue «El Agrónomo” de Martin Turnes. Por la pertinencia del conflicto en el contexto Argentino y su manera de exponer una problemática de manera no maniquea. Por la excelencia de las actuaciones y la construcción de los personajes con rigor científico y casting que no contribuye a la estereotipación de los personajes de la Pampa bonaerense. Narrada con sensibilidad y belleza, el premio fue elegido por unanimidad del jurado.

-Categoría Videoclip: el primer premio fue para la ficción “Lona”. Por lograr construir, en tan breve tiempo, una narrativa potente y emotiva, por la originalidad del uso del stop motion para contar, a través de unas zapatillas, las vivencias de una generación y la masacre de cromañón.

-Categoría Documental: El cortometraje ganador en la categoría documental fue “EL ÚLTIMO ANZUELO”. Por la fuerza de su protagonista, por una historia conmovedora, por contar relatos que nos devuelven otra mirada del conurbano, sus paisajes y los personajes que lo habitan.

-Categoría Animación: El corto elegido es La Vuelta. Una obra con una buena progresión de la tensión, austera en sus recursos narrativos y, a la vez, muy potente. Destacan el trabajo de color y la fotografía, y actuaciones notables.

-Categoría Videoclips: El ganador en esta categoría fue Nivel 8. Por reivindicar el arte audiovisual desde sus bases, por la búsqueda de un lenguaje singular y arriesgado, por imágenes poco convencionales que nos sumergen en el universo onírico.

Los elegidos del público fueron: el cortometraje “Le espera”, en Videoclip “Joven para mi edad” y el largometraje “El agrónomo”, este último coincidiendo con la mirada del jurado.

De esta manera, concluyó una nueva edición de esta gran fiesta en Chascomús, aspirando a fortalecer el cine, las producciones locales y los espacios de encuentro, atravesados por el arte.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*