“Cote” Rossi: “Hay que trabajar para quienes no tienen voz y la están pasando muy mal”

El dirigente del peronismo, habló de todo y no esquivó los temas. Se mostró preocupado por la situación de quienes menos tienen y se comprometió a gestionar al respecto si ingresa al Concejo Deliberante.

02 de Septiembre de 2025

CHASCOMÚS  –   El candidato a concejal por Fuerza Patria, José Ignacio “Cote” Rossi, mantuvo un diálogo con Alejandro “El Tano” Sosa durante una transmisión de Ataque de Radio, en vivo por la página de Facebook de La Revista Digital.

En la charla, Rossi se refirió al difícil momento económico que atraviesa el país y al rol que ocupa dentro del Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Pese a las dificultades, aseguró sentirse conforme con la tarea que viene realizando.

El candidato explicó que su llegada a la política estuvo motivada por la búsqueda de soluciones a las injusticias, exclusión e inequidades sociales:

“Trataré de pensar y trabajar para el prójimo, sobre todo cuando hay gente que no tiene voz, pero que la está pasando muy mal”, señaló.

Rossi afirmó que esos valores son los que representa el peronismo y destacó que deben sostenerse en el tiempo. Consultado sobre las internas del PJ, reconoció que la diversidad de opiniones es natural, aunque advirtió sobre “los intereses maliciosos de algunos pícaros y parte de la prensa, que intentan horadar al partido con la idea de hacerlo desaparecer. Pero no lo lograrán, porque la gente no va a resignar sus derechos ni su dignidad”, remarcó.

Respecto al balance de la gestión de Alberto Fernández, admitió que “no fue lo que la gente esperaba” y señaló la necesidad de que la sociedad participe para poner un freno a las políticas del presidente Milei, advirtiendo que tras las elecciones la situación podría agravarse.

También mencionó la paralización de obras por parte del Gobierno nacional, como la “Cloaca Máxima” y el asfalto del barrio 30 de Mayo. En contrapartida, destacó la continuidad de las inversiones educativas en la provincia: “Pese a todo, se siguen construyendo aulas, escuelas y centros universitarios, como el de Chascomús”.

De cara a una eventual llegada al Concejo Deliberante, Rossi aseguró que impulsará proyectos para acompañar a los sectores populares y valoró la iniciativa de Lucio Alfonsín de realizar sesiones en los barrios, cerca de los vecinos.

Por último, elogió la gestión del intendente Javier Gastón, a la que definió como “una de las que más hizo”, y planteó que el desafío es profundizar los cambios y continuar con las obras para estar junto a los vecinos.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*