Detuvieron a un influencer marplatense acusado de vender droga y usando una panadería como pantalla

Se trata de Leandro Colella, con casi un millón de seguidores en redes sociales. Fue apresado con cocaína en pleno centro de la ciudad y utilizaba una panadería como pantalla para blanquear dinero. En su casa encontraron un ladrillo de droga con el logo de un delfín.

04 de septiembre de 2025

MAR DEL PLATA –  Un conocido influencer de Mar del Plata, con casi un millón de seguidores en redes sociales, fue detenido este miércoles en un operativo policial cuando transportaba cocaína en su camioneta Volkswagen Amarok. El procedimiento ocurrió frente al shopping Los Gallegos, en pleno centro de la ciudad, y sorprendió a los transeúntes que no podían creer que se tratara de una figura pública en internet.

El joven fue identificado como Leandro Colella, quien además era dueño de una panadería en el barrio Pueyrredon. Según la investigación, utilizaba ese comercio como pantalla para blanquear el dinero proveniente de la venta de drogas.

Colella estaba bajo la mira de la Justicia desde julio, y finalmente fue detenido por la División de Drogas Ilícitas cuando se trasladaba hacia un punto de entrega previamente pactado. En paralelo, la Fiscalía de Estupefacientes ordenó allanamientos en su vivienda de la calle Lebenshon al 6900, en el barrio El Martillo, y en la panadería ubicada en Génova y Brumana.

En el operativo, la policía incautó un morral con envoltorios de cocaína y una balanza de precisión. Además, en la vivienda del acusado encontraron un ladrillo de la misma sustancia casi intacto, marcado con el logo de un delfín.

Tras los procedimientos, Colella fue trasladado a la Alcaidía Penitenciaria Nº 44 de Batán y citado a declarar en Tribunales. Según trascendió, se presentaba como referente de “coaching” y “trading” en plataformas como YouTube e Instagram, donde presumía un estilo de vida ostentoso con supuestos viajes a Dubái y otros destinos de Oriente Medio. En su entorno más cercano lo apodaban “El Musulmán”.

El caso expone cómo las redes sociales, además de ser espacios de influencia y exposición, pueden transformarse en la fachada perfecta para negocios ilegales. La imagen de éxito y abundancia que Colella mostraba en internet escondía una trama delictiva que ahora la Justicia busca desentrañar.

fuente e imagen: entrelíneas.info

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*