Dolores conmovida: tres detenidos por un caso de abuso sexual a un menor

Dos de los acusados son docentes en funciones: un inspector y un profesor. La investigación está en manos de la fiscal Mónica Ferré y sigue bajo estricta reserva.

14 de Mayo de 2025

DOLORES –  La comunidad de Dolores amaneció sacudida este martes tras conocerse la detención de tres hombres acusados de abuso sexual contra un menor de edad. El caso, que viene siendo investigado desde enero de 2024, tomó un giro determinante con los arrestos realizados en las últimas horas tras una serie de allanamientos ordenados por la Justicia.

Lo que agrava aún más la situación es que dos de los acusados tienen vínculos directos con el sistema educativo. Uno de ellos, de 52 años y residente de Villa Gesell, se desempeñaba como inspector de enseñanza en la región. El segundo es un profesor de 37 años, mientras que el tercero, de 24 años, no tendría conexión con el ámbito escolar. Los otros dos implicados residen en Dolores.

La causa está a cargo de la fiscal Mónica Ferré, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 1, con intervención del Juzgado de Garantías N° 2. Por tratarse de un delito de extrema gravedad y con una víctima menor de edad, las actuaciones judiciales se manejaron con la mayor reserva desde su inicio.

Este martes, los tres detenidos fueron trasladados a sede judicial para prestar declaración indagatoria, pero optaron por negarse a declarar, tal como lo permite el Código Procesal Penal.

Si bien las autoridades judiciales aclararon que el hecho investigado no se produjo en un contexto escolar, el caso genera gran preocupación por la responsabilidad pública de al menos dos de los implicados, que ejercían cargos en el sistema educativo.

Un llamado a la responsabilidad institucional

La investigación continúa su curso y se esperan novedades en los próximos días. Mientras tanto, el caso reabre un debate necesario sobre los protocolos de selección y control en funciones sensibles como la enseñanza y la supervisión educativa. Más allá del resultado judicial, la situación plantea una reflexión urgente sobre la necesidad de resguardar siempre la integridad de niños, niñas y adolescentes, dentro y fuera del aula.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*