
Junto al intendente Juan Pablo García, el ministro de Desarrollo de la Comunidad desplegó una agenda de trabajo que sumó acompañamiento a personas mayores, regularización dominial y deporte.
19 de septiembre de 2025
DOLORES – En el marco de las políticas integrales que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el territorio, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó el municipio de Dolores donde desarrolló una agenda de trabajo junto al intendente Juan Pablo García. La jornada incluyó la firma de un convenio para la adhesión al programa Mayores Bonaerenses Activos, la entrega de boletos de compra venta dentro de la iniciativa Familia Propietaria y una recorrida por la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses.
“Sabemos que el Estado no resuelve todo, pero también es muy difícil solucionar diversas situaciones sin la presencia del Estado y hoy estamos hablando de tres acciones concretas que tienen que ver con la presencia del Estado para colaborar con la comunidad”, destacó Larroque, como contracara de lo que plantea el gobierno nacional. Además, resaltó que la responsabilidad de los funcionarios públicos es “aportar todos los días un granito de arena a una sociedad que necesita solidaridad, unión y familia”.
Asimismo, manifestó que “por la firme decisión del Gobernador Axel Kicillof, en la Provincia hay una convicción de entender cuál es el rol de servicio del Estado” y en ese marco ejemplificó que “la regularización dominial es un derecho que las familias se merecen y que en muchas instancias resulta muy complejo o casi imposible resolver sin apoyo”. Por último, también comparó que “a través del programa Mayores Bonaerenses Activos se busca proteger a los jubilados, otro sector muy castigado, que necesita a la vez del acompañamiento estatal”.
El intendente García, por su parte, expresó que “seguimos encontrando familias que, después de casi 40 años de acceder a su vivienda, aún esperan la escritura y gracias al trabajo del Ministerio hoy podemos resolver esa situación y darles la certeza, la seguridad y la tranquilidad”. “En Dolores hay temas que son de todos los vecinos y donde no podemos meter la grieta política: la regularización dominial y la escrituración, la recuperación de los espacios públicos, el deporte, la cultura y la educación”, valoró.
En primer lugar, acompañados de la subsecretaría de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, suscribieron un acuerdo para la incorporación del distrito al programa Mayores Bonaerenses Activos, mediante el cual se otorgarán 50 becas y se invertirá en el fortalecimiento de centros de jubilados y espacios comunitarios que promuevan el bienestar, la inclusión y la participación de los mayores de 60 años. De la firma también formó parte la directora provincial de Políticas de Cuidado, Ayelén Pino.
Por otra parte, con la presencia de los directores provinciales de Intervenciones Complementarias, Érica Osterriet, y de Producción de Hábitat, Andrés Quinta, se hizo entrega de 59 boletos de compra venta en el marco del programa Plan Familia Propietaria que impulsa la Subsecretaría de Hábitat bonaerense. Esta herramienta posibilita el acceso al lote propio mediante la adquisición directa por parte de la Provincia o la afectación de inmuebles, y una vez finalizado ese proceso, por intermedio de la Escribanía General de Gobierno se realiza la escrituración gratuita.
Además, Larroque y García suscribieron un convenio mediante el cual la Provincia financiará obras de infraestructura para la puesta en valor de la Iglesia Metodista dolorense, permitiendo recuperar su valor patrimonial.
Interregionales Juegos Bonaerenses
Finalmente, en compañía del subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, los funcionarios recorrieron diversos escenarios deportivos en el marco de la etapa Interregional de los Juegos Bonaerenses, previa a la Final de Mar del Plata. En esta instancia de competencia, que por primera vez tiene a Dolores como sede, se desarrollan los deportes en equipo y se busca fortalecer además el desarrollo deportivo zonal.
Cardozo destacó la capacidad y el potencial deportivo de Dolores y agregó que, a través de una política inclusiva como los Juegos Bonaerenses, que este año tendrán 30 mil finalistas en ‘La Feliz’, “la Provincia es escudo y red, tal como nos pide el gobernador Kicillof, para acompañar el crecimiento del deporte en todo el territorio”.
En este caso, por la Región I estuvieron presentes los municipios de Berisso, Brandsen, Chascomús, Ensenada, General Belgrano, General Paz, La Plata, Magdalena, Punta Indio y San Miguel del Monte; mientras que por la XIII participaron Castelli, Dolores, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Lezama, Maipú, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell. Las y los deportistas compitieron en básquet, cestoball, futsal, fútbol 11, fútbol playa, handball playa, rugby (seven) y vóley.
De la jornada también participaron el director provincial de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Bruno Bozzano, y el director regional del Ministerio, Diego Ginestra, junto a autoridades provinciales y locales.
ESCRIBE AQUI