
Comenzará el jueves 9 de octubre con la proyección del documental “La muerte sin tiempo de Emilio Blanco”, una obra que reconstruye la historia del joven chascomunense asesinado en 1997.
19 de septiembre de 2025
CHASCOMÚS – Del 9 al 12 de octubre se realizará el 10° Festival de Cine de Chascomús. Con el auspicio y acompañamiento de la Municipalidad de Chascomús, el festival tendrá cuatro jornadas de actividades bajo el lema “Somos el cine de la ciudad”.
El jueves 9 será la gran apertura con el estreno local de “La muerte sin tiempo de Emilio Blanco”, documental que reconstruye el caso emblemático ocurrido en Chascomús en 1997.
El documental reconstruye un hecho que marcó a la ciudad: en septiembre de 1997, el cuerpo sin vida de Emilio Blanco, de 16 años, apareció junto a las vías del tren. La versión oficial intentó instalar que se trataba de un accidente, pero la persistencia de la familia y un largo camino judicial revelaron otra historia.
Con material de archivo y testimonios, la película ilumina la memoria colectiva de Chascomús.
La función será a las 21 en el Teatro Municipal Brazzola y contará con la presencia del equipo realizador integrado por María Belén Peralta, Pablo Biancalana, Andrea Daguerre, Santiago Peralta y Sebastián B. Lynch, quienes compartirán con el público cómo fue llevar adelante este proyecto.
La entrada a esta actividad será la única que requiere retiro previo, disponible en la boletería del teatro.
El festival comenzará hasta el domingo 12 con proyecciones, estrenos, competencias de largometrajes, cortometrajes y videoclips, talleres, música en vivo y un conversatorio con actrices argentinas de gran reconocimiento.
Las actividades se desarrollarán en el Teatro Brazzola, la Plaza Independencia y la Casa de Casco, con entrada libre y gratuita.
El sábado se destacará la sección “Colección Áurea”, dedicada al cine queer, moderada por el colectivo Orgullo Chasco.
Ese día, en la plaza Independencia, se presentará en vivo de la artista platense Carmen Sánchez Viamonte en el marco de la competencia de videoclips.
Durante la misma jornada también se pintará un mural conmemorativo por los diez años del festival, a cargo de artistas locales.
La programación se completará con talleres de producción audiovisual exprés y un conversatorio con actrices de renombre como Valeria Lois y Paola Barrientos, entre otras.
La ceremonia de clausura del domingo incluye la entrega de premios a las producciones ganadoras.
ESCRIBE AQUI