Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución

Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.

La tensión entre el Gobierno nacional y los gremios estatales volvió a escalar en las últimas horas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, al considerar que el dirigente lanzó amenazas públicas contra el orden constitucional durante la previa del primer paro nacional convocado contra la reforma laboral.

La respuesta de ATE fue inmediata, pública y contundente, en línea con la estrategia que el sindicato viene adoptando desde que comenzó el conflicto con la Casa Rosada. Esta vez, Aguiar eligió una frase directa y personal para contestar: “Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich”.

El origen del conflicto y el trasfondo político

La disputa no se limita a un cruce aislado. Forma parte de una dinámica que se viene intensificando desde comienzos de año, con la implementación del protocolo antimovilización impulsado por Bullrich, un eje central de su agenda en materia de seguridad.

La ministra anunció la denuncia desde su cuenta de X (ex Twitter), señalando que las declaraciones de Aguiar en torno a la marcha programada por ATE constituían una advertencia que, a su entender, podría afectar el funcionamiento institucional.

En el Gobierno aseguran que el paro convocado para este miércoles y el clima de conflictividad justifican una intervención judicial. En ATE, por el contrario, consideran que se trata de un intento explícito de frenar la protesta social y condicionar la movilización de los trabajadores estatales.

La respuesta de Aguiar: críticas a la gestión y a la estrategia de seguridad

Visiblemente molesto con la denuncia, el secretario general de ATE respondió con un mensaje que rápidamente se viralizó. “Está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen”, afirmó, marcando el tono de una contestación que no evitó ningún punto de fricción con el Gobierno.

Críticas al protocolo y a la represión

El dirigente estatal volvió a cuestionar uno de los factores que más tensiones provocó con el oficialismo: el protocolo antimovilización. “El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo antimovilización y la represión de todos los miércoles”, sostuvo.

Aguiar apuntó directamente contra Bullrich, enumerando lo que considera un uso excesivo de la fuerza: “Se ve que no le alcanza la Policía, las armas, los palos y los gases lacrimógenos. Ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto”.

 

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*