Finaliza el período autorizado para poda de arbolado urbano

Será el 1 de septiembre por lo que se recomienda solicitar servicios de podadores autorizados antes del 20 de agosto.

20 de agosto de 2025

CHASCOMÚS –   El período autorizado para la poda de arbolado urbano con permiso previo y respetando las normas para la recolección de restos, está próximo a caducar. Es importante que los frentistas, a fin de evitar inconvenientes, cumplan con esta normativa destinada a preservar la buena salud de los ejemplares.

Además del período habilitado, que caducará el próximo lunes 1 de septiembre, los interesados deben contar con la autorización pertinente o solicitar los servicios de los podadores que integran el Registro Municipal. 

Es importante recordar que la poda debe ser realizada por personal capacitado, sea podador registrado en la Municipalidad o particular, a fin de garantizar prácticas seguras y respetuosas del patrimonio natural. La autorización se puede tramitar en el sitio oficial. El cuidado del arbolado público es responsabilidad del frentista, quien es guardián del o los ejemplares que ornamentan la vereda.   

Con respecto a los restos generados por la poda, es responsabilidad del frentista depositarlos en la vereda siempre que no supere el metro cúbico de volumen. Si se excede ese límite, el frentista deberá comunicarse al 147 a fin de solicitar el acarreo correspondiente, cuyo costo será variable de acuerdo al volumen total a transportar.

Los restos de poda NO deben ser depositados en las esquinas, donde obstruyen el cono de visibilidad aumentando los riesgos de accidentes viales, ni obstruir bocas de tormenta o entorpecer el escurrimiento de agua por las cunetas. Los restos de poda en cantidades menores se pueden compostar, al igual que las hojas secas, y así contribuir al cuidado del ambiente.

Además de respetar la época y las formas de poda, es importante respetar las franjas verdes y las medidas de las cazuelas, a fin de garantizar que la cantidad ejemplar reciba suficiente de agua, evitando así el rompimiento de veredas por la extensión superficial de las raíces. 

Los árboles mejoran la calidad de vida y el paisaje, purifican el aire, ayudan a mitigar el calor del verano, reducen el ruido, conservan el agua y ayudan a regular el ciclo hidrológico, ayudan a estabilizar los suelos con sus raíces, aportan a la biodiversidad porque son hábitat y proveen de alimento a la fauna, aumentan el valor de las propiedades.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*