Flavio Ponce quiere ser candidato, y aseguró que «Al concejo llegaron varios ediles que no están a la altura»

FLAVIO PONCE

Picante y atrevido, el dirigente radical no ahorró definiciones y encaró todos los temas que se le plantearon. Es un posible candidato en la próxima lista de la UCR en octubre.

01 de Febrero de 2025

CHASCOMÚS –  En un año donde habrá no solo elecciones legislativas o de “medio término”, sino que además habrá muchas definiciones políticas que dejaran plasmado un nuevo mapa político en el ámbito nacional y provincial, Chascomús no será ajeno a esta situación, y ya empiezan a moverse las piezas de cara a octubre.

En este sentido, Alejandro “El Tano” Sosa entrevistó al dirigente radical local Flavio “El Bocha” Ponce, en el programa “Ataque de Radio”, emitido todos los días de 10 a 13 horas de manera simultánea por la FM102.7 y por streeming del canal de #radiopowerch en Youtube.

Ponce, pertenece al sector interno del radicalismo denominado “Los Ateneos”, además de tener muchos años de militancia, ocupó cargos en el gabinete municipal de Liliana Denot, y fue Presidente del Comité de la UCR local entre otras cosas.

Consultado si le gustaría formar parte de la lista de la UCR en el próximo comicio, respondió que “Sí, por supuesto” y agregó: Yo creo que el Concejo ha llegado a un límite donde llegaron varios ediles que no estaban a la altura. No me refiero a los de mi partido, pero las discusiones políticas han bajado de nivel en los últimos tiempos”. Explicando que todos los que han venido militando, capacitándose, y que cuentan con más experiencia deben participar, trabajar en equipo los de mayor experiencia y “Tenemos que poner toda la carne al asador y llevar adelante la cosa”.

Ponce aseguró que el trabajo del concejal es ir al barrio, corroborar lo que se necesita y luego hacer un proyecto pidiendo lo que hay que hacer, y luego “seguir trabajando todos los días sobre ese proyecto” agregó que además es muy importante el control de la gestión del intendente, y que “el concejo que se viene deberá hacer una tarea exhaustiva respecto de eso”.

Luego, Ponce dijo que en referencia al veto de Gastón y la subsiguiente polémica, le llama mucho la atención que el Gobierno Municipal hace lo mismo que luego le critica a Milei.

También respondió los dichos del concejal Ferrante, diciendo que quiso sacar ventaja hablando sobre los problemas entre el oficialismo y la UCR, mientras que “el que siempre estuvo cerca del peronismo fue él, inclusive desde el ámbito familiar. Se olvida que cuando fue candidato se recostó sobre el radicalismo. La política no es Márketing”.

Aseguró que aprovechando que acá nos conocemos todos, la política y sus actores deben sentarse en serio a hablar sobre los problemas reales de los vecinos, a quienes no les interesan estas discusiones, organizando una agenda política para que la gente entienda, “porque lo que le está faltando a la política en Chascomús es la docencia. Hemos llegado al extremo que hay concejales que no entienden tampoco cómo funciona el Concejo Deliberante”.

Cuando se lo consultó acerca de su opinión, acerca de si vería mejor llegar a un acuerdo electoral con LLA o Cambiemos, respondió de manera contundente que “No comparto la manera de ver la política ni la vida con esos dos sectores”, agregando que “se podría trabajar desde la UCR que debe ser un frente convocante de un frente de corte progresista, prescindiendo de estos armados  de derecha que están de moda, pero que traen valores que para un pueblo como Chascomús no son buenos”, explicó.

Hizo mención a que si fuera concejal, trataría de mejorar el debate político, ya que se pierde el tiempo muchas veces en cosas que no tienen que ver con nuestra ciudad “A veces las sesiones del Concejo dan vergüenza ajena. He visto sesiones donde pierden horas debatiendo temas como la situación de Venezuela, y el concejal de Chascomús está para resolver temas de Chascomús”, aseguró tajante, y agregó “Si quiere emitir una opinión de situaciones y políticas externas que lo haga en un café”.

Mencionó que se debe elevar el trabajo y el debate en el concejo, ejemplificando que si uno sale a la calle, y pregunta quienes son los concejales, la gente lo desconoce y sostuvo que “esto demuestra que hay un distanciamiento entre quien representa al pueblo, y el pueblo que no sabe quién lo representa”.

Cuando se le preguntó quién considera el rival a vencer, respondió que “Hoy por hoy, el rival a vencer es el gobierno municipal, las dos mayorías grandes son Unidad por Chascomús y la Unión Cívica Radical”.

Por último, indicó que si bien hay problemas “arriba” en la UCR, en Chascomús hay una “gran convivencia dentro del partido”, y que todos son conscientes que deben trabajar y lograr una “unidad sincera”.

Comentó que todos a nivel local, tienen una especie de “desaprensión, ya que el partido lamentablemente a nivel provincial y nacional lo han convertido en una etiqueta”, subrayó con dureza, dejando en claro a nuestro juicio, que nadie está muy contento ni conforme con la presidencia partidaria de Martín Lousteau.

Terminó asegurando al respecto, que “en nación y provincia que cada uno se acople o piense como quiera, pero acá en Chascomús estamos todos juntos y vamos a priorizar el lugar donde tenemos la incidencia directa, y que hay una mirada de conjunto por lo que cree que no habrá en este caso elecciones internas”.

 

 

 

 

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*