
La Municipalidad de General Lavalle informó que Diego Cafardo fue condenado por la Justicia de Dolores a 2 años y 9 meses de prisión de ejecución condicional luego de haber sido culpable del delito de lesiones graves y amenazas contra Marcelo Cachagua, quien fuera secretario de salud del distrito hasta el 31 de enero.
GENERAL LAVALLE – Cafardo había explicado que luego de haberse sometido a una intervención cardíaca en otra localidad, los médicos que lo operaron le aconsejaron hacer reposo de un día, para control, en el hospital lavallense.
Según revela el medio digital Entre Líneas, el ataque ocurrió después de una reunión que mantuvo Cachagua con una enfermera del hospital que es esposa del agresor. Al salir de la oficina, el ex funcionario se topó con Cafardo, quien le preguntó: “¿Te acordás de mí?”. Cachagua respondió que no lo recordaba y le preguntó qué era lo que necesitaba. En ese momento, el agresor le propinó un golpe de puño en el rostro al entonces secretario de Salud, empujándolo y haciéndolo caer al piso, lugar en el que continuó con la golpiza.
“¡Casi me muero por culpa de ustedes!”, gritó Cafardo mientras golpeaba al hombre. Luego, lo amenazó: “No te quiero ver más acá en Lavalle. La próxima vez que te vea, te voy a matar”. A propósito, Cachagua denunció a su agresor por lesiones leves y amenazas.
Asistido por una persona, el funcionario logró encontrar a su agresor en la vía pública minutos después. “¿Queres más hijo de puta? Cada vez que te vea en el pueblo voy a seguir pegándote, te voy a cagar matando”, le gritó el agresor, quien luego fue detenido por la Policía local.
Desde ese momento, el agresor hizo responsable al personal jerárquico del centro de salud de General Lavalle de un supuesto contagio intrahospitalario. De hecho, hizo una denuncia penal contra la Municipalidad por lo sucedido, pero la presentación finalmente fue desestimada por la Justicia de Dolores.
La Justicia, en el mismo proceso simplificado, también incluyó una causa por desobediencia contra Cafardo por haber incumplido una restricción de acercamiento a la vivienda de su ex pareja. Por otro lado, le impuso el inicio de un tratamiento psicológico para evitar nuevos hechos de violencia. (InfoGEI)Ap