
Una investigación originada por reclamos de vecinos del barrio Iporá terminó con allanamientos, detenciones y el hallazgo de drogas listas para la venta. La denuncia fue realizada por la Municipalidad de Chascomús luego de una reunión entre los vecinos y el intendente Javier Gastón.
21 de Mayo de 2025
CHASCOMÚS – Tres personas fueron detenidas en las últimas horas en el barrio Iporá de Chascomús, acusadas de comercializar drogas ilícitas, generar disturbios y amenazar a vecinos de la zona. El operativo fue llevado a cabo por la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas local, luego de una denuncia presentada por la Municipalidad de Chascomús, impulsada por reclamos directos de vecinos que dialogaron con el intendente Javier Gastón.
La investigación, que estuvo a cargo del comisario Emiliano Rodríguez y fue supervisada judicialmente por el fiscal Jorge Larrarte y el Juzgado de Garantías N.º 5 de Dolores, incluyó tareas de vigilancia, seguimientos, entrevistas encubiertas y análisis de registros fílmicos. También participaron activamente el Centro de Monitoreo Municipal y la Patrulla de Prevención Municipal, que aportaron imágenes clave.
Durante los allanamientos realizados en distintos domicilios del barrio, se incautaron dosis de cocaína y marihuana listas para la venta, así como herramientas para el fraccionamiento de estupefacientes. Los tres detenidos, todos hombres mayores de edad, eran señalados como los principales responsables de la actividad delictiva. Además del tráfico de drogas, los vecinos los denunciaban por causar constantes disturbios, amenazas y por portar armas blancas.
Las autoridades destacaron que este procedimiento es parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico en el distrito, que incluye acciones preventivas y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre la policía, el gobierno municipal y la comunidad.
El caso deja en evidencia el impacto positivo de la participación ciudadana cuando se canaliza a través de las instituciones. Gracias al compromiso de los vecinos y a una respuesta rápida del municipio, se logró avanzar contra un foco de inseguridad que afectaba la vida cotidiana en uno de los barrios más golpeados por el narcomenudeo. La colaboración entre ciudadanía, intendencia y fuerzas de seguridad demostró que el trabajo articulado es el camino para recuperar la tranquilidad en los barrios.