
El dirigente peronista habló del Papa Francisco, del desorden del PJ local, de los errores del oficialismo y de la “vergüenza nacional” radical. También criticó la estrategia electoral de algunos sectores y propuso una renovación profunda.
22 de Abril de 2025
CHASCOMÚS – Luego de un largo tiempo de silencio mediático, el dirigente peronista Marcelo Muscarello reapareció en una entrevista con Alejandro “El Tano” Sosa, durante el programa “Ataque de Radio” que se emite por FM 102.7 y vía streaming por YouTube. Fiel a su estilo directo, no se guardó nada: habló del fallecimiento del Papa Francisco, analizó el presente del peronismo en Chascomús, criticó con dureza al oficialismo y cuestionó sin filtro a la oposición radical.
Muscarello comenzó la charla con un sentido homenaje al Papa Francisco. “Para explicar cómo viví su muerte, primero debo hablar de cómo viví su vida. Nos hizo repensar la religión, la vida, el prójimo y la Iglesia. A quienes estábamos alejados, nos ayudó a volver”, expresó con emoción. Reconoció haber llorado su pérdida y sentir una profunda tristeza por la partida del pontífice argentino.
Pero el momento más encendido de la nota llegó al hablar del peronismo local. “Hay una gran desorientación. Y cuando no hay rumbo, aparecen muchos caciquejos. Nadie ejerce una conducción real como en 2015”, sentenció. Aseguró que el peronismo no está muerto, ni a nivel local ni nacional, pero que necesita reencontrarse consigo mismo. “Tiene esa capacidad de reinventarse, pero primero hay que tener claro qué se quiere y cómo se lo va a lograr”, explicó.
En esa línea, apuntó contra algunos sectores internos. Sin dar nombres explícitos pero con referencias claras, criticó a quienes impulsan un “peronismo vecinalista”. “Unidad por Chascomús ya ocupa ese rol. No hay espacio para otra opción igual. Y esa alianza solo sirvió a 4 o 5 dirigentes. Hay que distinguir entre funcionarios y dirigentes políticos”, disparó.
Muscarello también dejó en claro que no cree en los acuerdos vacíos de contenido. “Una cosa es hacer un acuerdo programático serio, y otra muy distinta es repartir cargos entre el intendente, el secretario de gobierno y un sector menor del peronismo pensando en una elección”, advirtió.
Sobre el gobierno local, reconoció que “el saldo es favorable, aunque hay muchas equivocaciones. Hay agotamiento en varios ítems, y eso implica cambiar rumbos o protagonistas”. También aprovechó para marcar una diferencia generacional en la paciencia ciudadana. “La tolerancia de los vecinos hoy no es la misma que se le tuvo a la UCR durante 20 años. Y ellos lo saben, y especulan con eso”, denunció.
En el plano electoral, fue contundente: “El escenario va hacia una elección de tercios: radicalismo, oficialismo y La Libertad Avanza. El objetivo no debe ser unirse para ganar, sino unirse para ser mejores”. Y cerró con un misil directo a la oposición: “El radicalismo es la vergüenza nacional”.
Muscarello regresó al debate público con un mensaje fuerte, autocrítico, y sin pelos en la lengua. ¿Será el inicio de una nueva etapa en el peronismo de Chascomús?
ESCRIBE AQUI