INTENDENTES REGIONALES RECORDARON AL GENERAL PERÓN

Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialista y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos. Hoy se cumplen 125 de su natalicio y algunos de los jefes comunales de la Región lo evocaron con mensajes en las redes sociales.

Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, escribió: “En el 125° aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón, sigamos trabajando entre todos y todas para poner de pie a una Argentina que recuerde su legado de justicia social, independencia económica y soberanía política”.

Al igual que Cardozo, Gustavo Barrera, alcalde de Villa Gesell, utilizó el hashtag #PerónCumple para citar una frase del líder político: «El Justicialismo ha dejado de ser la causa de un hombre para ser la causa del pueblo, y por ella sí valdría la pena darlo todo». A continuación, Barrera escribió: “Con lealtad seguimos su legado y trabajamos para construir una patria más justa, libre y soberana”.

Héctor Olivera, intendente de Tordillo, destacó por su parte que “Hace 125 años nacía el hombre que lo cambió todo. #PerónCumple. Para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista. El conductor siempre trabaja para los demás. Jamás para él”.

El jefe comunal de Castelli, Francisco Echarren, evocó que “hace 125 años nacía Juan Domingo Perón, el gran líder de todxs lxs trabajadores. Sigamos trabajando en unidad por una patria justa, libre y soberana. «La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión».

El intendente de Ranchos, Juan Manuel Álvarez, manifestó en facebook: 125° AÑOS DEL NACIMIENTO DE PERÓN Hoy se conmemora el natalicio de Juan Doningo Perón, uno de los grandes líderes políticos de nuestro país, fundador del peronismo, movimiento que bajo su bandera nacional y popular implementó programas sociales que reivindicaron por primera vez a las y los trabajadores.

En su extenso legado se destaca la reforma de la Constitución Nacional de 1949, que constituyó el derecho al voto femenino por primera vez en nuestra historia.

fuente: entrelineas.info