
La droga fue descubierta entre bolsas de arroz que habían partido desde Buenos Aires. La Justicia Federal investiga una maniobra de narcotráfico internacional.
18 de Julio de 2025
ZARATE – Un nuevo caso de narcotráfico con ramificaciones internacionales vuelve a poner el foco en el puerto de Zárate. La Justicia Federal lleva adelante una investigación tras el hallazgo de 222 kilos de cocaína en el puerto de Amberes, Bélgica, dentro de un contenedor que había salido desde Argentina.
El hallazgo fue realizado durante un control de rutina por parte de autoridades belgas, quienes descubrieron los paquetes de droga identificados con la inscripción “ZEGNA”, ocultos entre bolsas de arroz que partieron desde Zárate el pasado 3 de junio.
La causa está en manos del Juzgado Federal de Campana, que ya ordenó varios allanamientos: uno en una empresa exportadora de Martínez, otro en una planta industrial en Zárate, y un tercero en una agencia marítima de Campana, con el objetivo de establecer quiénes están detrás de la maniobra.
Según fuentes de la investigación, se habría utilizado la modalidad conocida como “rip-off”, una técnica frecuente en el narcotráfico que consiste en introducir la droga en un contenedor ya precintado, sin que el exportador o el transportista estén al tanto. Esto se realiza durante traslados, escalas o estancias en puertos vulnerables.
Ahora, las autoridades intentan determinar en qué punto del trayecto fue colocada la droga: si fue en suelo argentino o durante alguna de las escalas que el barco hizo en Brasil o España, antes de llegar a Bélgica.
El operativo fue realizado en conjunto por la Prefectura Naval Argentina y personal de inteligencia aduanera. Se espera que en los próximos días haya nuevas medidas judiciales.
ESCRIBE AQUI