
«No soy a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para frenar la motosierra de Milei», lanzó el gobernador, en una decisión que marca un quiebre en el peronismo.
07 de Abril de 2025
BUENOS AIRES – Axel Kicillof pateó el tablero.En medio de fuertes tensiones internas, el gobernador bonaerense anunció que desdoblará las elecciones en la provincia de Buenos Aires: se votará el 7 de septiembre, en una jornada exclusiva para cargos provinciales.
Además, en conferencia de prensa, confirme que envíe a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO en territorio bonaerense. Y pidió a los diputados y senadores provinciales que apuren el debate.
«Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia», expresó Kicillof.
Las razones del desdoblamiento y el quiebre con Cristina
El mandatario explicó que combinar las elecciones nacionales y provinciales el mismo día, con sistemas de votación diferentes, sería «un caos» imposible de administrar.
«La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo», argumentó.
Por eso, emitió un decreto para que los bonaerenses eligieran gobernador, legisladores, intendentes y concejales el 7 de septiembre.
La decisión provocó un cimbronazo dentro del peronismo. Hasta el último momento se intentó evitar esta ruptura. El domingo hubo una extensa reunión en La Plata entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. No hubo acuerdo. Kicillof avanzó solo.
Mientras el kirchnerismo proponía una elección concurrente —para enfrentar a Javier Milei con fuerza unificada en todas las urnas—, el gobernador bonaerense priorizó la organización y simplicidad del comicio.
Unidad y advertencia
Más allá de las diferencias internas, Kicillof dejó un mensaje de unidad y militancia:
«No soy candidato a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires», prometió.
Y cerró: «Mi convocatoria no se limita a dirigentes, sino a todos los sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más a los bonaerenses».
¿Cristina candidata en Provincia?
El desdoblamiento ya hizo subir todas las alarmas dentro del kirchnerismo. En La Cámpora dejaron trascender que consideran la decisión de Kicillof como un gesto de ruptura.
Incluso, en ese escenario, Cristina Kirchner podría ser candidata a legisladora provincial por la Tercera sección electoral, enfrentando a los intendentes más cercanos a Kicillof, como Jorge Ferraresi, Fernando Espinoza, Mario Secco o Andrés Watson.
El silencio parece inevitable.
El plan de Kicillof: PASO suspendidas y elecciones separadas
Este martes, la Cámara de Diputados bonaerense tratará el proyecto para suspender las PASO, impulsado por el massista Rubén Eslaiman.
Mientras tanto, Kicillof sigue defendiendo su jugada: evitar el «caos electoral» de las elecciones concurrentes y garantizar, según dijo, «un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».
ESCRIBE AQUI