
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro” en el Teatro Argentino de La Plata. Lo acompañaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente platense, Julio Alak.
03 de Abril de 2025
BUENOS AIRES – Durante su intervención, Kicillof analizó el panorama político actual y afirmó que la llegada de Javier Milei al poder responde a dos experiencias fallidas previas: no solo el fracaso del gobierno de Mauricio Macri, sino también las dificultades del Frente de Todos para cumplir con las expectativas tras su victoria electoral. En este sentido, subrayó la importancia de consolidar la unidad con un programa sólido que permita un gobierno coordinado y eficiente frente a los desafíos que dejará la actual gestión nacional.
El Gobernador advirtió sobre el impacto negativo de las políticas de Milei en sectores populares, la industria, los trabajadores y jubilados. Frente a este escenario, consideró fundamental generar un espacio de debate que permita construir una propuesta que inspire confianza y representación. “Es clave que nos unamos para evitar que las políticas de ajuste avancen en los Concejos Deliberantes, la Legislatura y el Congreso Nacional”, afirmó.
Por su parte, Daniel Menéndez destacó la importancia de estos espacios de discusión en un contexto donde “la política económica del Gobierno nacional somete a la sociedad a una lucha diaria”. Señaló, además, que la gestión provincial liderada por Kicillof busca dar respuestas a las nuevas necesidades de la población.
Convocatoria a un Frente Amplio
Para finalizar, Kicillof convocó a un frente amplio que incluya a todos los sectores políticos, productivos, sindicales y sociales con el objetivo de frenar las políticas de Milei y proteger la provincia de Buenos Aires. “No se trata de buscar culpables, sino de debatir de manera constructiva, aprender de los errores del pasado y ofrecer soluciones concretas”, expresó. “Es momento de construir una alternativa política que vuelva a gobernar el país, que sea inclusiva y capaz de comunicar claramente sus objetivos y acciones”, concluyó.
Participantes
El evento contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, referentes sindicales y representantes de organizaciones sociales. (InfoGEI)Jd
ESCRIBE AQUI