
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el intendente Fernando Moreira, el dirigente Jorge Taiana y la directora de la institución, Cecilia Bogado. Además, se realizó la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses.
12 de septiembre de 2025
SAN MARTÍN – La obra, realizada con una inversión de $1.933 millones del OPISU, responde a una histórica demanda del barrio Libertador, que carecía de oferta en nivel secundario. El nuevo establecimiento cuenta con seis aulas, talleres y vestuarios, y funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N°87.
Durante el acto, Kicillof destacó que la nueva escuela forma parte de un plan de infraestructura educativa que ya permitió la construcción de 287 edificios escolares en la provincia. Además, remarcó que la iniciativa cobra aún más relevancia “ante un Gobierno nacional que vetó la ley de financiamiento universitario”, subrayando que su gestión seguirá defendiendo la educación pública en todos sus niveles.
Finalmente, Kicillof reafirmó su llamado a defender la educación pública en las elecciones de octubre, señalando la importancia de contar con legisladores dispuestos a sostener esa bandera en el Congreso.
Magario señaló que, pese a la falta de apoyo del Ejecutivo nacional, la Provincia continúa trabajando para garantizar el acceso a la educación pública a más de 5 millones de estudiantes. También advirtió que con los $12 billones que Nación adeuda a Buenos Aires podrían construirse más de 5.000 escuelas.
Por su parte, Taiana resaltó que la inauguración refleja la presencia del Estado provincial en los barrios y el compromiso con la educación pública, mientras que el intendente Moreira celebró la concreción de un polo educativo largamente esperado por la comunidad.
Entrega de guardapolvos
En la jornada, también se entregaron 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas producidos en unidades penitenciarias bonaerenses, en el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”, que busca generar empleo para internos y, al mismo tiempo, responder a las necesidades del sistema educativo.
Participantes
Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat. (InfoGEI)Jd
ESCRIBE AQUI