
Por otro lado, el Gobierno convocó a una reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado.
La medida se fundamenta en el estancamiento de las paritarias desde el año pasado, lo que mantiene el salario docente con un piso de 420 mil pesos desde agosto de 2024. Además, denunciaron la falta de diálogo con el Gobierno y advirtieron que podrían profundizar las protestas si no reciben respuestas.
Frente a esta situación, el Ministerio de Capital Humano convocó a una reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para el próximo lunes a las 15, en la sede de la Secretaría de Trabajo. Según indicaron, el encuentro se realizará “en línea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Trabajo y Educación” y contará con la participación de los gremios docentes nacionales, el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación y los ministros de Educación de cada provincia.
Asimismo, el Ministerio confirmó que también estarán presentes, “con voz y sin voto, las asociaciones de escuelas privadas”, quienes seguirán de cerca el debate sobre la situación salarial del sector.
El conflicto docente vuelve a poner en discusión la realidad de los trabajadores de la educación y el impacto de los acuerdos salariales en el inicio del ciclo lectivo. La reunión del lunes será clave para determinar si se abre un canal de negociación o si las medidas de fuerza se intensifican.
ESCRIBE AQUI