Una bebé de un año y medio falleció tras ser picada por una araña loxoceles, conocida como «araña del rincón». Cómo distinguir la picadura de este arácnido. Hace un mes un hombre de 52 años murió por una picadura en Benavidez
19 de octubre de 2022
JUNIN – Según detalló el diario juninense «La Verdad», la criatura fue picada por el arácnido el día viernes, en casa de su abuela y se le aplicó un suero, mientras que el día sábado al mediodía fue trasladada al Centro Provincial de Referencia en Toxicología (Ceprotox).
De acuerdo con el portal Democracia, en la primera consulta se le habrían otorgado analgésicos y se le recomendó a la madre que esté atenta a la evolución de su hija.
A las pocas horas, la mujer regresó con la niña que ya presentaba la cara hinchada y el tórax inflamado, pero no había levantado temperatura.
En este contexto, se le aplicó un antialérgico y se solicitaron estudios de laboratorio, pero cerca de las 8 de la mañana del domingo, la madre volvió al hospital y los médicos le realizaron a la bebé los análisis correspondientes.
Cerca de las 10, cuando los doctores ya contaban con los resultados, la menor comenzó a presentar signos comprometedores de salud y un hematoma, compatible con la picadura de una araña.
Por esta razón, intervino el Centro Provincial de Referencia en Toxicología, quien planteó la posibilidad de que la menor padeciera loxoscelismo, por lo que se le aplicó el antídoto correspondiente y se la trasladó al Hospital de Junín, pero su cuadro empeoró y falleció en la noche del domingo.
Es muy importante que se reciba el antídoto lo más pronto posible, ya que el veneno es muy potente y actúa con rapidez.
ASÍ ES LA RONCHA QUE DEJA LA PICADURA DE LA ARAÑA DEL RINCÓN…
LA ARAÑA DEL RINCÓN
La araña de rincón es una especie de 3 centímetros de largo y de color marrón claro. Tiene patas alargadas y también es conocida popularmente como la “araña violinista”, ya que entre la cabeza y el tórax se le forma un dibujo similar a un violín. Se trata de una araña que teje poca tela y tiende a encontrarse en lugares con mucha oscuridad.
EN LA IMAGEN EL DIBUJO DEL «VIOLÍN EN EL TORAX DEL ARÁCNIDO
Los espacios más habituales donde se puede encontrar son aberturas o grietas de las paredes o muebles viejos abandonados o sin un aseo habitual. Es por eso que es encontrada comúnmente en lugares como talleres, depósitos, galpones o entre la leña. Su veneno es 10 veces más poderoso que el de una cobra y su picadura provoca trastornos graves en el sistema nervioso.
Consultado Christian Dokmetjian, Director del Instituto Nacional de Producción de Biológicos del Instituto Malbrán, hace poco más de un mes por Infobae, dijo “A veces uno no reacciona ante una picadura y desiste de ir a atenderse a un hospital. Lo que hay que saber es que, en estos casos, el tiempo juega un rol importante porque el veneno actúa de manera más potente cuando son menores de edad por su tamaño y su peso. Hay pocos especialistas en el país que saben detectar que se trata de la picadura de esta araña”
Luego agregó que “El antídoto hay que aplicarlo enseguida, de forma endovenosa, antes de que afecte a los órganos. Si se deja pasar el tiempo y el veneno llega los mismos, lo que resta es esperar que el organismo lo elimine por la orina”, quien además advirtió que en algunos casos la picadura puede provocar una hemorragia fatal. Las picaduras más cerca de la cabeza son donde actúa más rápido el veneno porque afectan la irrigación sanguínea”
Ante una picadura, los expertos aconsejan poner hielo en la zona y acudir rápidamente al médico. Otros, recomiendan fotografiar o llevar el ejemplar para su identificación y pronto diagnóstico. Según los especialistas, está prohibido administrarle al paciente medicamentos por boca o friccionar con alguna sustancia el lugar de la picadura.