La Sub 17 se prepara para el debut en el Mundial de Qatar

El seleccionado juvenil dirigido por Diego Placente ya entrena en Doha de cara a su debut mundialista ante Bélgica. Tras un extenso viaje, el plantel realizó trabajos livianos.

La Selección Argentina Sub 17, comandada por Diego Placente, ya pisa fuerte en Doha. El plantel juvenil realizó su primera práctica en suelo qatarí y comenzó a ultimar detalles de cara al debut en el Mundial frente a Bélgica, el próximo lunes desde las 11.45 (hora argentina).

Tras un extenso viaje de más de 24 horas, los futbolistas realizaron ejercicios de recuperación, movilidad y trabajos con pelota bajo la atenta mirada del cuerpo técnico. La jornada se enfocó en soltar cargas y aclimatarse al calor del desierto, antes de iniciar una rutina más intensa en los próximos días.

El debut argentino no será sencillo: Bélgica llega como una de las selecciones europeas más sólidas de la categoría. Luego, el equipo nacional enfrentará a Túnez el jueves 6 y cerrará la fase de grupos ante Fiyi el domingo 9.

Según el formato del torneo, avanzarán a los 16avos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, dando paso a los cruces de eliminación directa.

 El legado juvenil argentino

Argentina tiene una larga tradición en la categoría Sub 17. Sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos conseguidos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, alcanzó los cuartos de final en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes 2013 e Indonesia 2023.

Placente, que viene de ser subcampeón mundial Sub 20, buscará transmitir esa experiencia a un grupo de jóvenes que mezcla talento local e internacional. “El objetivo es competir al máximo y seguir formando jugadores con identidad”, repiten desde el cuerpo técnico.

Un plantel con sello del semillero argentino

La lista de convocados refleja la potencia del fútbol formativo nacional, con Argentinos Juniors como el club que más jugadores aporta.

Arqueros: José Castelau (Real Madrid), Valentín Reigia (Argentinos Juniors), Juan Manuel Centurión (Independiente).

-Defensores: Fernando Closter (Independiente), Simón Escobar (Vélez), Matías Satas (Boca), Misael Zalazar (Talleres), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Alejandro Tello (Racing), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Mateo Martínez (Racing).

-Volantes: Santiago Espíndola (River), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Ramiro Tulián (Belgrano), Felipe Pujol (Vélez).

-Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors), Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), Felipe Esquivel (River), Gastón Bouhier (Argentinos Juniors).

Qatar no solo será anfitrión de esta edición, sino también de las próximas cinco Copas del Mundo Sub 17 (2025-2029), consolidándose como nuevo epicentro del fútbol juvenil. La ilusión argentina está en marcha y el equipo de Placente quiere dejar su sello desde el primer partido. El sueño mundialista empieza a rodar en Doha.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*