Lito Fernández: “En La Libertad Avanza priorizamos las ideas por sobre los nombres”

El referente de LLA en Chascomús se refirió a los movimientos internos del espacio, el acuerdo con el PRO y su visión sobre el escenario político local de cara a las elecciones de septiembre.

11 de Julio de 2025

CHASCOMÚS –  Antonio “Lito” Fernández, referente de La Libertad Avanza en Chascomús, dialogó en las últimas horas con el periodista Alejandro “El Tano” Sosa en el programa Ataque de Radio, que se emite por FM 102.7 y el canal de streaming de YouTube @radiopowerch, donde abordó temas clave del armado electoral y el panorama político local.

En primer lugar, se refirió a la decisión del candidato Gabriel López de ceder el primer lugar en la lista a favor del Dr. “Fredy” Toledo, quien finalmente encabezará la nómina del espacio para las elecciones del 7 de septiembre. Fernández destacó el gesto de López como un acto de madurez política: “En La Libertad Avanza priorizamos las ideas por sobre los nombres”, señaló, elogiando también la “carta abierta” publicada por el ex primer candidato.

Respecto a la estrategia electoral, confirmó que, tal como se resolvió en el ámbito bonaerense, se avanzó con un acuerdo con el PRO, representado en Chascomús por el ex concejal Augusto Villa. Si bien aclaró que aún no se definieron lugares específicos en las listas, sostuvo que el entendimiento se centra en una agenda común. “Intentamos sumar también al radicalismo, pero por cuestiones provinciales no se pudo concretar”, lamentó.

Al analizar el escenario local, Fernández opinó sobre la reciente alianza entre la UCR, el partido “Juntos por Chascomús” de José Ochoa y Libres del Sur, representado por Beatriz De León. “Si van juntos, seguramente es porque coinciden en algo. Pero sinceramente, no entiendo esa unión: es como si mañana me aliara con Javier Gastón, nuestras ideas son muy distintas”, ironizó.

Más allá de las diferencias, Fernández se mostró dialoguista: “Tengo el teléfono de todos, hablo con todos. En política aprendí que no hay enemigos, hay adversarios. No mezclo lo personal con lo político”.

Por último, hizo un llamado a fortalecer el rol del Concejo Deliberante tras las elecciones: “Espero que los concejales visiten más los barrios, escuchen a los vecinos y presenten proyectos reales. También es fundamental controlar al Ejecutivo: saber adónde van las partidas y cómo se usan los recursos públicos”, concluyó.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*