MAR DEL PLATA: VENCE AL PLAZO Y LA MAYORÍA DE LOS «DECKS» SIGUEN SIN ADECUARSE A LA ORDENANZA QUE LOS REGULA

Los titulares de los comercios gastronómicos contaban hasta octubre para adaptar las estructuras a lo normado por el Concejo Deliberante.

31 de Octubre de 2023

MAR DEL PLATA –  La habilitación de los decks en la vía pública surgió como una alternativa para reactivar el sector gastronómico durante la primera fase de la pandemia de Covid-19 en 2020. El proyecto, inicialmente propuesto por el entonces opositor Frente de Todos (hoy Unión por la Patria), recibió un fuerte apoyo del gobierno de Guillermo Montenegro. Sin embargo, a medida que la ciudad recuperaba su ritmo normal, surgieron desafíos que llevaron a una regulación más precisa a fines de 2022, generando controversias tanto en la política como en la economía local.

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza el 29 de noviembre, definiendo no solo el funcionamiento de los decks, sino también sus características constructivas, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad urbana y otros sectores comerciales que buscaban un trato diferencial. El plazo para que los negocios gastronómicos se adecuen a estas nuevas normativas se vence este mes, y lamentablemente, pocos han logrado cumplir con esta exigencia.

La Ordenanza 25.757, que establece el programa «Comemos Afuera», detalla las dimensiones permitidas para los decks en diferentes tipos de calzadas. Se requiere que las estructuras sean de hierro estructural galvanizado o metalizado y de colores negro, gris o blanco. Los pisos deben ser de madera natural en formato de «decks». También se exige una tapa de al menos 40 centímetros que permita el acceso para limpieza y drenaje del agua.

Se permite techado, con varias opciones de diseño, como toldos a dos aguas, estructuras con parantes centrales o parantes en el perímetro. Los techados pueden utilizar materiales como chapa de policarbonato transparente y cielorraso de lona o material similar, o pérgolas de madera. Además, se autoriza el cerramiento lateral con vidrio laminado o blindex transparente, no superando 1.80 metros de altura. Estas disposiciones fueron aprobadas por Juntos por el Cambio, con algunas abstenciones y votos en contra por otros bloques, como Acción Marplatense.

La ordenanza también otorgó un plazo hasta el 30 de abril para que los negocios se adecuaran a las nuevas regulaciones. Sin embargo, poco antes de que expirara este plazo, el gobierno extendió el plazo por seis meses, permitiendo a los comerciantes presentar un plan de adaptación. Aquellos que no cumplan dentro de los 180 días establecidos podrán enfrentar sanciones y remoción a su costo.

A pesar de la extensión del plazo, muchos comerciantes han tenido dificultades para llevar a cabo las modificaciones debido a la exitosa temporada turística de 2023 y a las altas temperaturas registradas hasta Semana Santa. Actualmente, las autoridades municipales están en diálogo con los dueños de restaurantes para determinar los próximos pasos a seguir antes de que venza el nuevo plazo.