Más vecinos dan de baja servicios y buscan asesoramiento ante las dificultades económicas

La OMIC acompaña a los consumidores y usuarios en un contexto económico cada vez más complejo en el que crece la morosidad en el pago de tarjetas y servicios esenciales.

24 de octubre de 2025

CHASCOMUS –   Cada vez más vecinos se acercan a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para solicitar asesoramiento, gestionar subsidios o tramitar la baja de servicios que ya no pueden afrontar.

Esta situación refleja el impacto del contexto económico nacional, con aumentos generalizados en tarifas y precios y una caída sostenida del poder adquisitivo.

El director de la OMIC, Martín Prat, informó que continúa creciendo la morosidad en el pago de tarjetas de crédito, y que “el uso del financiamiento se destina y al crédito para cuestiones esenciales como pagar servicios o comprar alimentos y medicamentos”, explicó.

Otra de las consultas frecuentes está relacionada con la baja de servicios de televisión por cable o satelital, cuyos costos se incrementaron considerablemente en los últimos meses.

Según detallaron desde la OMIC, muchos hogares están realizando ajustes en sus gastos fijos para priorizar el acceso a bienes de primera necesidad.

También creció el endeudamiento informal entre quienes no acceden al sistema bancario. En estos casos, es común recurrir a préstamos de mutuales, financieras, casas de electrodomésticos, cadenas comerciales o aplicaciones, muchas veces con tasas de interés muy elevadas.

Por otra parte, en los últimos meses, la OMIC registró un notable incremento en la cantidad de vecinos que se acercan a realizar los trámites de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), ante el aumento de tarifas eléctricas y de gas.

Muchas de las personas que hoy gestionan el beneficio no lo habían hecho en la primera etapa, pero la suba de los servicios y la situación económica general las llevó a solicitar el subsidio.

Sin embargo, desde la oficina advirtieron que también crece la preocupación de quienes, aun contando con el beneficio, manifiestan dificultades para afrontar el pago de las facturas.

El RASE establece un esquema diferenciado de acuerdo con el nivel de ingresos del hogar: los usuarios de electricidad de Nivel 2 (ingresos bajos) mantienen el subsidio hasta los 350 kWh mensuales y los de Nivel 3 (ingresos medios) hasta los 250 kWh. En gas, las bonificaciones alcanzan el 64% y 55% respectivamente, sobre los primeros 149 metros cúbicos.

Para completar el trámite de inscripción al RASE, es necesario presentar la última factura de luz y gas, DNI, constancia de CUIT, comprobantes de ingresos de todo el grupo conviviente y un correo electrónico de contacto.

La OMIC, ubicada en Dorrego 229, atiende consultas y reclamos además de gestionar la tarifa social y el beneficio de electrodependientes.

La atención presencial se realiza los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas; también se reciben consultas y denuncias a través del correo electrónico omic@chascomus.gob.ar, en la web municipal www.chascomus.gob.ar (solapa “Denuncias OMIC”) o por teléfono al 42-2234, de lunes a viernes de 8 a 14.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*