¿Miau o “dame comida”?: Inventan un dispositivo que traduce los maullidos de los gatos

Un avance que mezcla amor felino y tecnología: llega el traductor de gatos que promete descifrar lo que tu michi realmente quiere decir.

19 de  Abril de 2025

¿Quién no ha intentado mantener una conversación seria con su gato alguna vez? ¿O se ha preguntado qué significa ese maullido largo y sonoro mientras lo miran fijo desde la repisa? Ahora, un grupo de desarrolladores se propuso resolver ese misterio y ha creado un dispositivo que promete traducir los maullidos de los gatos en tiempo real.

Este aparato, que ya se encuentra en etapa de comercialización en varios países, se llama “MeowTalk”, y funciona gracias a la inteligencia artificial: escucha los sonidos del gato, los analiza y ofrece una interpretación según un sistema de patrones desarrollados a partir de una base de datos gigante de maullidos.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento es bastante simple, pero fascinante. El traductor felino incluye:

  • Un micrófono que capta los maullidos

  • Una app conectada al móvil, donde aparece la supuesta “traducción”

  • Un sistema de aprendizaje automático, que ajusta los resultados según el gato particular (porque sí, cada gato tiene su “lenguaje”)

En otras palabras, cuanto más uses el dispositivo con tu gato, más preciso será. La IA aprende los patrones únicos del felino en cuestión y mejora con el tiempo.

¿Qué puede decir un gato?

Entre las frases más comunes que puede “traducir” el dispositivo, se encuentran:

  • “¡Tengo hambre!”

  • “¡Juguemos!”

  • “¡No me molestes!”

  • “Quiero salir”

  • “Estoy enojado”

  • “Necesito cariño”

Por supuesto, estas traducciones no son literales, pero están basadas en el tono, la duración y el contexto del maullido. La idea es ofrecer una aproximación útil al estado de ánimo y necesidad del animal.

¿Revolución o exageración?

Las opiniones están divididas. Algunos veterinarios ven con buenos ojos este tipo de inventos, ya que fomentan una mejor comunicación entre humanos y mascotas. Otros, más escépticos, opinan que antropomorfizar a los gatos podría llevar a malentendidos.

Sin embargo, miles de usuarios alrededor del mundo aseguran que el aparato ha cambiado la forma en que se relacionan con sus mascotas.

Una conexión más profunda

No se trata solo de tecnología. Este dispositivo es parte de una tendencia creciente: humanizar y entender más a los animales que nos acompañan en la vida diaria. Especialmente en el caso de los gatos, muchas veces tildados de independientes o ariscos, este traductor permite ver que tienen mucho que decir… solo que no hablamos el mismo idioma.

¿Y vos qué opinás?

¿Usarías un traductor de maullidos? ¿Creés que realmente puede ayudar a entender a tu gato o pensás que es solo una moda tecnológica? Contanos en los comentarios y compartí esta nota con tu amiga o amigo amante de los michis.