
Hablará de la herencia que recibió, los objetivos a futuro y hará un balance del primer año de gestión.
01 de Diciembre de 2024
El presidente Javier Milei utilizará la cadena nacional el próximo 10 de diciembre para pronunciar un discurso clave en el que abordará la herencia recibida de la gestión ante
En el mensaje, que será grabado en la Casa de Gobierno, el mandatario hará un balance de su primer año de gestión, destacando las reformas impulsadas desde el Poder Ejecutivo, como la Ley Bases, las desregulaciones económicas y las acciones en seguridad lideradas por la Ministra Patricia Bullrich.
«Lo peor ya pasó»
Según adelantaron fuentes oficiales, Milei transmitirá un mensaje de optimismo, afirmando que “lo peor ya pasó” y que la sociedad puede esperar mejores noticias en el futuro. Agradecerá a los ciudadanos por el esfuerzo realizado durante el ajuste, a la vez que ratificará que el rumbo económico no cambiará.
El discurso incluye un repaso exhaustivo del estado actual del país frente a la situación heredada en 2023, respaldado con datos económicos y reflexiones sobre los cambios políticos alcanzados en los últimos doce meses.
Detalles aún en definición
Si bien todavía no se ha decidido si el mensaje será grabado en el despacho presidencial o en el Salón Blanco, se espera que el formato mantenga un tono sobrio, con una fuerte apuesta por las redes sociales para amplificar las partes más destacadas del discurso.
Reuniones internacionales y mirada al futuro
En paralelo a la grabación de su mensaje, el presidente mantendrá reuniones con destacados economistas radicados en el extranjero. Entre los invitados se encuentran el profesor de la Universidad de Columbia, Guillermo Calvo, y Tom Sargent, ganador del Premio Nobel de Economía en 2011. También participarán otros dos académicos de renombre internacional.
Por otro lado, fuentes cercanas al oficialismo descartaron la realización de un acto partidario por el aniversario de su gestión. En cambio, el énfasis estará puesto en consolidar los logros comunicativos a través de plataformas digitales y las intervenciones mediáticas.
El mensaje del 10 de diciembre será, sin dudas, una oportunidad para que Milei reafirme su visión de país y trace un horizonte de confianza hacia el próximo año, marcando el rumbo de su administración en medio de un contexto desafiante.