En un contexto de creciente malestar por la profundización del ajuste y los anuncios de una reforma laboral considerada regresiva, diversas organizaciones sociales de La Matanza nucleadas en la Multisectorial ratificaron su decisión de “resistir en la calle” las políticas del Gobierno nacional y llamaron a fortalecer la unidad del campo popular. “Para 2027, la conducción tiene que consolidarse desde abajo”, expresaron.
Reunidos en Isidro Casanova, referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la CTA Autónoma, Barrios de Pie, el Partido Comunista y la Corriente Nacional Agustín Tosco coincidieron en que el resultado electoral que favoreció a La Libertad Avanza “le dio margen al Gobierno de Javier Milei para profundizar el ajuste y avanzar en la entrega de los recursos nacionales”.
Según reporta El1Digital, el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete, señaló que desde el espacio de Fuerza Patria “se subestimó el apoyo de Estados Unidos al oficialismo” y criticó la falta de propuestas concretas durante la campaña: “No alcanzaba con decir que había que frenar a Milei, había que plantear un programa que mostrara cómo salir de la crisis. La gente sufre cada vez más mientras se destruye el aparato productivo”, advirtió.
En esa línea, Alderete reclamó unidad opositora y acción directa: “Tenemos que juntarnos todos los sectores golpeados por esta política. La derrota de este modelo tiene que construirse en la calle, porque en las elecciones se puede ganar o perder, pero en la movilización está la verdadera fuerza popular”.
Contra las reformas laborales y previsionales
El secretario general de la CTA Autónoma distrital, “Beto” Galeano, sostuvo que la reforma laboral impulsada por el Gobierno “implica una pérdida de derechos: vacaciones, indemnizaciones, jornadas laborales”. También alertó sobre la posible reforma previsional, que “aumentaría la edad jubilatoria y podría reabrir la puerta a la privatización del sistema, como ocurrió con las AFJP”.
En materia tributaria, Galeano cuestionó que el enfoque oficial “no apunta a aliviar el IVA, que pagamos todos, sino a otorgar mayores beneficios a los grandes grupos económicos”.
Reflexión interna
Por su parte, José Oscari, referente local de Barrios de Pie, admitió que “somos parte de la derrota, aunque no del armado de listas”, y llamó a una reflexión interna: “Hay un proceso de renovación en marcha, y la conducción que venga en 2027 debe fortalecerse desde abajo”.
Más ajuste y quita de derechos
En tanto, Pedro Panasiuk, dirigente del Partido Comunista y de la Corriente Nacional Agustín Tosco, advirtió que “lo que viene del Gobierno es más ajuste y más quita de derechos. La respuesta debe ser con unidad y en las calles; la Multisectorial es la herramienta para enfrentar este modelo de hambre y entrega del patrimonio nacional”.
Riesgo de un enfrentamiento social creciente
Finalmente, Viviana Oscari, también de Barrios de Pie, alertó sobre el riesgo de un enfrentamiento social creciente: “Se está gestando una pelea de pobres contra pobres. El cambio generacional tiene que construirse desde abajo, y la lucha no terminó el domingo. Vamos a seguir en las calles, porque los pobres somos los más golpeados”. (InfoGEI)Ac
ESCRIBE AQUI