No habrá evento de apertura de temporada de verano en Chascomús

La decisión se tomó para priorizar recursos y orientarlos a servicios esenciales en un contexto económico crítico.

20 de Noviembre de 2025

CHASCOMÚS –   La Municipalidad de Chascomús decidió suspender el tradicional evento de apertura de la temporada de verano 2025-2026 prevista para el primer fin de semana de diciembre.

La resolución fue adoptada durante una reunión de gabinete encabezada por el intendente Javier Gastón. Según explicaron las autoridades, la medida responde al complejo escenario económico que atraviesa el distrito.

El secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, informó que “ante la preocupante situación económica y el difícil contexto que atraviesa la municipalidad y nuestra comunidad se tomó esta decisión”.

Cada año, Chascomús celebra el inicio de la temporada de verano con un evento masivo que se desarrolla durante un fin de semana de diciembre en el Parque de los Libres del Sur en el que hay shows musicales, puestos de emprendedores y paseo gastronómico entre otras actividades.

La organización de esta fiesta implica una importante inversión en escenario, sonido, infraestructura técnica y cachet de artistas. Además, se suma el trabajo de todas las áreas municipales, con un gran despliegue de recursos humanos, de equipos y vehículos.

En este marco, el funcionario señaló que “tenemos que priorizar la inversión de los recursos públicos en otros sectores para seguir garantizando la prestación de servicios esenciales para la comunidad que presta el gobierno municipal como agua, cloaca, educación, cementerio, hospital, recolección y otros que no se pueden cortar por lo que las horas extra para el personal van a estar direccionadas a cubrir esas prestaciones”.

Pérez del Cerro indicó que el país atraviesa un proceso “que está destruyendo la industria y la actividad productiva, con un dólar alto que nos pone muy caros y atenta también contra el turismo”.

“Eso no significa que dejemos de pensar en la temporada: estamos evaluando alternativas para mantener actividades culturales y turísticas cuando las condiciones lo permitan, siempre ajustándonos a lo que los recursos nos permiten y que se ajusten al contexto actual”, manifestó.

En los últimos meses, el municipio registró incrementos marcados en los costos de medicamentos y en la asistencia alimentaria y económica para los vecinos. “Acompañamos al 8% de la población con alimentos, una parte es asistencia nuestra directa y otra es en conjunto con la provincia”, sostuvo y remarcó que el Complemento Alimentario Municipal creció cerca del 1.000% desde su inicio en 2024. Detalló además que aumentó el endeudamiento de las familias y que en la Oficina de Empleo municipal las consultas e inscripciones mensuales pasaron de 160 a 200 personas mensuales.

El funcionario describió el presente como un escenario que golpea de manera creciente a la comunidad. “Estamos en un contexto de recesión y esto cada vez va a impactar más en nuestra población”, afirmó. Recordó que la ciudad ya enfrenta consecuencias concretas, entre ellas el cierre de la planta de Tía Maruca, que calificó como “muy angustiante” para la población local.

Pérez del Cerro expresó que cada medida busca cuidar el interés general. “Queremos que todos sepan que cada decisión se toma pensando en el bienestar general y que seguimos comprometidos con Chascomús y su desarrollo cultural, turístico y económico”, señaló.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*