
La suba será del 2,4% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
26 de Marzo de 2025
El Gobierno nacional oficializó este miércoles un incremento del 2,4% en los haberes jubilatorios mínimos y máximos a partir de abril, acompañado por un bono de refuerzo de $70.000. La medida, anunciada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), quedó establecida a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
De cuánto será el aumento y quiénes lo reciben
Siguiendo el esquema implementado por la administración de Javier Milei, basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), los jubilados que perciben el haber más bajo pasarán a cobrar $285.820,63. Sumando el bono, la cifra se elevará a $355.820,63. Por su parte, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) aumentará a $130.749,89, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) subirá a $228.656,50.
El bono de $70.000: ¿quiénes lo reciben?
El refuerzo económico de $70.000 también será otorgado a los titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. En caso de que el haber supere el mínimo garantizado, se ajustará el monto del bono hasta alcanzar el límite del haber mínimo más el adicional.
Jubilaciones y la inflación: ¿alcanza el aumento?
El índice de inflación interanual alcanzó el 66,9%, la cifra más baja desde junio de 2022. No obstante, los incrementos en los haberes previsionales continúan por debajo de la inflación, lo que sigue afectando el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
Mientras el Gobierno apuesta a estabilizar la economía con ajustes mensuales basados en el IPC, los jubilados siguen enfrentando días difíciles ante la creciente pérdida del poder de compra. ¿Será suficiente este aumento para aliviar la situación de los sectores más vulnerables?