PARTIDO DE LA COSTA Descubren en Punta Médanos un fémur de perezoso gigante de más de ocho mil años

|Un importante hallazgo paleontológico, que será analizado por especialistas del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales de La Plata, tuvo lugar en la zona sur de Punta Médanos, partido de La Costa. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta, confirmó el hallazgo del fémur semi completo de megaterio.

29 de octubre de 2025

El fósil, hallado por el director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta, encontró un fémur semi completo de un megaterio, el perezoso gigante que habitó la región pampeana hace más de 8.000 años.

Según reporta Opinión, Gambetta, encontró el fémur durante una caminata por Punta Médanos, en el extremo sur del partido de La Costa, al observar parte del hueso cubierto por arena, entre médanos y sedimentos costeros.

El especialista explicó que el fósil pertenece a la megafauna pampeana extinta, y destacó su relevancia científica para reconstruir la biodiversidad y los cambios ambientales que ocurrieron en la llanura bonaerense durante el Holoceno temprano. “Este hallazgo aporta información clave sobre la fauna que habitó la región y su evolución”, señaló.

El material será analizado por equipos del CONICET, el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), donde se evaluará su estado de conservación, su clasificación taxonómica y se realizará un fechado absoluto para determinar su antigüedad precisa.

El Museo de Mar de Ajó continúa desarrollando tareas de relevamiento y rescate paleontológico en distintas áreas del Partido de La Costa, consolidándose como un centro de referencia científica y de preservación del patrimonio natural costero bonaerense. (InfoGEI)Ac

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*