
Una entrevista con el Secretario de Gobierno donde se abordaron prácticamente todos los temas que tienen que ver con la seguridad en Chascomús.
15 De Febrero de 2025
CHASCOMÚS – Luego de la intensa, interesante y sorpresiva sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, donde cuando se iba a tratar la interpelación al intendente Javier Gastón, imprevista y repentinamente se abrieron las puertas y el mismo intendente, junto a su gabinete en pleno ingresaron al recinto, ante la atónita mirada de los ediles y todos los presentes, quien decidió romper el silencio y abordar el tema, fue el Secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro.
Así, mantuvo una entrevista con Alejandro “El Tano” Sosa, durante el programa “Ataque de Radio”, que se emite de lunes a viernes en el horario de 10 a 13 hs. Por la FM102.7 y en simultáneo por Streeming en el canal de You Tube @radiopowerch.
El secretario, negó que se trató de una estrategia política, diciendo que el intendente comprendió lo urgente de la situación que preocupa a la gente, y que por ese motivo decidió ir sin demoras directamente a la sesión extraordinaria, en lugar de esperar una semana para ir a dar respuestas.
“Estuvimos viendo la situación, lo analizamos y tomamos la decisión de ir, no fue un arrebato del momento. Resolvimos que era lo mejor, y lo más oportuno para que no hayan dilaciones ya que consideramos que es un tema importante, y que si había dudas en los concejales opositores, quisimos ir a contestar todas las cuestiones”, explicó Pérez del Cerro.
Agregó que “Fuimos a comunicar todo lo que se hace en materia de seguridad –que siempre va a ser poco, ¿no? – Aunque sabemos que el delito cero nunca va a existir”, expresó. Se mostró considerado con las víctimas del delito, mencionando lo que siente una persona que lo sufrió: “Te digan lo que te digan, si los índices bajaron o lo que sea, si te robaron, si te quitaron tus cosas, para vos, ese es el 100% de la estadística, por eso, pensando en esas personas, había que ir a explicar y contar lo que se está haciendo, y obviamente que si hay propuestas serias de parte de la oposición, vamos a tomarlas para ir mejorando”, aseguró.
Recordó que quien llevó la “voz cantante” fue “el Chapa”, pero destacó la importancia que estaba todo el gabinete, por si había alguna pregunta puntual que se refiriera a algún sector específico.
Por otra parte, dejó en claro que las respuestas son para el vecino, no para la política. “nosotros trabajamos para ellos. Trabajamos para ver cuáles son las necesidades, y responder esas demandas. Si lo que quiere hacer la oposición es circo, allá ellos. La gente se da cuenta”, agregando que “Quedó reflejada la preparación del intendente, que estamos trabajando y la inversión en recursos, que obviamente no son suficientes”.
Hizo mención a que el gobierno nacional, perjudicó abiertamente al gobernador y como consecuencia a los 135 intendentes que no cuentan con recursos que para Chascomús representa una pérdida de 3.000 millones de pesos, que podrían invertirse en muchas cosas que hoy faltan.
Cuando se le preguntó acerca de la proliferación de terrenos tomados en las cercanías del cementerio por la consulta de un oyente, Pérez del Cerro dijo que en el lugar, a contramano de lo que se supone, “Hay un solo terreno que está ocupado. Todos los demás son propietarios privados. Se le ha planteado la necesidad de que ese terreno sea desocupado”.
Mencionó también que “No hay toma de terrenos del ferrocarril, hemos recorrido toda la traza y no hay toma alguna, así la gente se queda tranquila”.
Sobre la reunión
Aclaró que en el recinto, había personas de “todos los colores políticos” y que no eran aplaudidores, y que había gente de por ejemplo los responsables de Anses y de Pami, de La Libertad Avanza, y mucha gente que quería escuchar al intendente.
Que se hace contra el narcotráfico…
Respecto del preocupante tema de la droga, el secretario dijo que es muy importante que se entienda que “El narcotráfico es un delito federal. El responsable que no haya narcotráfico, es el estado nacional, es la ministra de seguridad nacional, son los jueces federales, los fiscales federales los que intervienen en el narcotráfico. No son los intendentes los que deben luchar contra el narcotráfico.”, aseguró, agregando que “Acá no se siembra cocaína, acá se la trae, y quien debe reprimir que haya comercialización de cocaína, es el estado nacional”.
Recordó el “papelón por detener una persona, que supuestamente trasladaba cocaína y resultó ser talco para los pies”, mencionando que “dicen mucho y no hacen nada”, cargando a la Ministra Bullrich con la responsabilidad, de los controles y destacando que los sectores de oposición local que comulgan con el gobierno de la nación.
“Quien tiene la obligación de reprimir el delito es la policía. La provincial y la federal. Quien debe pedir los allanamientos son los fiscales, y quienes deben otorgarlos son los jueces. No el intendente. Pongamos las responsabilidades en cada uno”, disparó.
También hizo mención a que cada vez que se incorporan cámaras, se incorpora gente para que las observe, en relación a la crítica de la oposición al ingreso del personal, criticando también a una concejal que propuso “una garita por manzana”, describiéndola como “insólita e inviable”.
“Ayer quedó en claro la solvencia del intendente, y la endeblez de las propuestas de la oposición”, exclamó.
Falta de recuso humano
Mencionó la necesidad de contar con más personal policial, recordando las estadísticas “en el año 2022 hubo 66 vecinos que se anotaron para ingresar a la policía federal, de los que pasaron los exámenes 9, y se recibieron solamente 4. En el 2023 se inscribieron 67, y hay un solo egresado. Y en el 2024, se estarían recibiendo 4 ahora en marzo”.
La oposición
Pidió a la oposición que no haga populismo ni prometan cosas que no se pueden, diciendo que “la oposición se haga sentir es muy válido, pero que lo hagan con propuestas, no con falsas promesas”.
Los fiscales
Pérez del Cerro, destacó la preparación del fiscal general, Dr. Escoda, de la Dra. Bertoletti y del fiscal Roberts, agregando que son muy responsables y conocedores de lo que hacen y que a su criterio hacen todo lo “Humana y profesionalmente posible».
Por último, el funcionario hizo mención a que el intendente les dejó a los concejales un “Plan Integral de Seguridad” para el año 2025, como lo hicimos para el año 2024, pero que “No recibimos una sola propuesta de los concejales de la oposición”.
Cerró la nota diciendo que “Me preocupó mucho que un concejal diga que el intendente tenía que ir a apretar a jueces y fiscales, porque es muy grave, decir eso con una liviandad que me llama la atención”, agregando que “Eso no puede ocurrir, no lo puede decir nadie. Si eso es real, hay que denunciarlo, hay límites y el límite es la ley. Es gravísimo que a un concejal se le ocurra decir eso”.