Preocupación en Mar Chiquita por el impacto del decreto 216/2025 en el turismo

Las autoridades del Partido de Mar Chiquita, expresaron su preocupación por el decreto impulsado por el Gobierno Nacional para modificar la Ley Nacional de Turismo.

22 De Marzo de 2025

MAR CHIQUITA –  Desde la Secretaría de Turismo y Ambiente del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Diego Ginestra, manifestaron su preocupación por el decreto 216/2025 impulsado por el Gobierno Nacional, el cual modifica la Ley Nacional de Turismo 25.997 y redefine el rol del Estado en la actividad. «Quieren convertir el derecho al esparcimiento, a la recreación y a la felicidad en un privilegio para la casta», criticó Ginestra.

El funcionario señaló que, a través de este decreto, amparado en las facultades de la Ley Bases aprobada el año pasado, el Gobierno redefine el papel de Turismo Nación, reduciéndolo a un organismo meramente coordinador de políticas de promoción. «El desfinanciamiento del Estado en esta área es una herramienta discriminatoria sobre un derecho que le corresponde a todo trabajador», enfatizó.

Según explicó Ginestra, la medida implica la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística y la eliminación de responsabilidades clave de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Entre ellas, se suprimen las funciones de planificación del sector, financiamiento de obras, subvenciones a provincias, estrategias de capacitación y administración de infraestructura turística. Además, se pone fin al Programa Nacional de Inversiones Turísticas y al Plan de Turismo Social.

«Con el discurso de otorgar autonomía a provincias y municipios, el Estado Nacional se corre de su rol y atenta contra una de las matrices productivas más importantes del país», aseguró Ginestra. Y concluyó con una fuerte crítica a la gestión de Javier Milei: «Estas decisiones tomadas por decreto, sin la consulta de organizaciones especializadas, castigan a la clase trabajadora y confirman su intención de desmantelar el Estado desde adentro».