¿Qué hacer ante el ataque de un perro? Claves para salvar tu vida… y la de tu mascota

Cómo actuar ante una situación de riesgo y cómo prevenir heridas graves en personas y animales. Consejos prácticos que pueden marcar la diferencia.

06 de Julio de 2025

Los ataques de perros pueden ser aterradores, inesperados y, muchas veces, peligrosos. Más de 4,5 millones de personas sufren mordeduras de perro cada año en Estados Unidos, y más de 800.000 requieren atención médica. En Argentina, aunque no existen cifras tan sistematizadas, los episodios de este tipo se repiten con frecuencia y suelen dejar consecuencias graves.

Saber cómo actuar —y cómo prevenir— puede ser decisivo para evitar lesiones serias o incluso salvar vidas. En esta nota, te contamos qué hacer si te ataca un perro agresivo o si necesitás proteger a tu mascota de una pelea.

Ante un perro agresivo: mantener la calma es la primera defensa

  • No corras ni grites. Eso podría disparar su instinto de persecución.

  • Evitá el contacto visual directo. Bajá la cabeza, girá tu cuerpo levemente y cruzá los brazos.

  • Quedate quieto. No hagas movimientos bruscos. El objetivo es no parecer una amenaza.

  • Usá objetos como barrera. Una mochila, una campera o incluso una botella pueden ayudarte a interponer una distancia.

Si el perro te ataca

  • Protegé tus zonas vulnerables. La cabeza, el cuello y las manos. Usá lo que tengas para cubrirte.

  • No respondas con violencia. Agredir al animal puede empeorar la situación.

  • Hacete un ovillo. En caso de caer, protegé la nuca con las manos y mantenete inmóvil.

¿Y si atacan a tu perro?

  • No pongas las manos en medio. Podés salir lastimado seriamente.

  • Distracción sonora. Un silbato, una bocina o una botella de agua pueden ayudarte a frenar el ataque.

  • Tocá al perro atacante en una zona sensible. Algunos recomiendan tirarle de la cola para generar desconcierto, pero esto puede ser riesgoso si no se tiene experiencia.

Equipamiento y prevención

  • Chalecos y collares protectores. En perros pequeños o en zonas de riesgo, pueden salvar vidas.

  • Correa siempre. Una correa firme te permite reaccionar con más rapidez ante situaciones imprevistas.

  • Elegí bien los lugares para pasear. Evitá zonas donde sepas que hay perros sueltos.

Luego del ataque: denunciá y buscá atención médica

Si fuiste mordido, es fundamental atenderte de inmediato. Las heridas pueden infectarse fácilmente y algunas razas de perros tienen bacterias peligrosas en la saliva. Además, es importante denunciar el hecho ante las autoridades o el área de control animal local para evitar nuevos episodios con el mismo animal.

En caso de que el perro sea de otra persona, y vos o tu mascota hayan resultado heridos, el dueño puede ser legalmente responsable por los daños, incluyendo gastos médicos y veterinarios.

Una reflexión necesaria

Convivimos con los perros, los amamos, los cuidamos. Pero también hay responsabilidades: de los dueños, del Estado y de cada uno de nosotros como ciudadanos. Saber cómo actuar ante un ataque puede marcar la diferencia entre una anécdota desafortunada y una tragedia.

La información, la prevención y el respeto por las normas de tenencia responsable son las mejores herramientas para evitar que una caminata tranquila termine en una pesadilla.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*