RAMIRO FERRANTE: ELEGIMOS A DOS SANTOS PORQUE PENSAMOS QUE ERA EL ADECUADO PARA CONDUCIR EL ESPACIO. Y ESTAMOS VIENDO QUE NO NOS EQUIVOCAMOS

DOS SANTOS Y FERRANTE, TRABAJANDO JUNTOS

La Revista Digital, mantuvo una charla con el referente chascomunense del PRO, Ramiro Ferrante, donde se abordaron distintos temas de actualidad, de cara al futuro, a la elección que se viene, y por qué decidió apoyar la fórmula que encabeza el médico cirujano Santiago Dos Santos como pre candidato a intendente.

La charla comenzó con la mención de Ferrante que la elección de Dos Santos como cabeza de lista, al frente del armado que han concretado con distintos sectores no solo fue suya, sino del sector del PRO que el representa y encabeza la Gobernadora María Eugenia Vidal y con la aceptación de los distintos actores políticos que lo conforman.

Según dijo, todos coincidieron en que Santiago Dos Santos es la persona adecuada para conducir y encabezar el proyecto de Juntos Por el Cambio, con el cual tratarán de ganar el municipio, y representar a los vecinos de Chascomús.

Resaltó que es un grupo, no un partido aislado. Y que claramente han tomado la decisión de hacer más grande el sector.

Ponderó la actitud de Dos Santos de “abrir el juego” y armar un sector de consenso, resaltando que armaron una Mesa de Conducción, en donde “no hay cabecera”, sino que todos estamos en igualdad de condiciones, aportando ideas para sumar. “Lo de Santiago (Dos Santos) demuestra su humildad, y que además logra encausar las ideas y proyectos de todos”.

Consultado acerca la lista del doctor Osvaldo Battisacchi, lamentó que no forme parte de este espacio, agregando que la decisión de acompañar a Dos Santos fue de él, pero también de la provincia y de los demás sectores de su espacio. “Pensamos que Dos Santos era el mejor candidato y por eso decidimos apoyarlo, y viendo cómo trabaja, estoy seguro que no nos equivocamos”.

De la campaña, y el trabajo que vienen realizando, Ferrante comentó que hace años que trabajan en distintos proyectos, y que nunca abandonaron la costumbre de visitar a los vecinos. También mencionó que hay grupos que están trabajando en los distintos tipos de proyectos de gobierno desde hace tiempo y con la participación de todos.

Valoró el hacer campaña limpia, sin chicanas, y reconociendo las cosas que el gobierno actual ha hecho en estos cuatro años, como marcando también las diferencias y cosas que creen que se deberían o podrían mejorar.

En tal sentido, hizo mención a que, según su óptica, si llegan al gobierno deberán hacer algo más inclusivo respecto del deporte como herramienta de inclusión, reconociendo que en materia cultural se ha hecho bastante.

También dijo que habría que reflotar y darle carácter primordial al “Parque Industrial” y a los caminos rurales y barriales.

Otro tema que mencionó, es que a pesar que las obras se hacen, falta el debido control de las obras realizadas. “Así sucedió con la calle Perú que nadie puede negar lo necesario del asfalto, pero han cometido algunos errores de ejecución que deberían controlar mejor. Lo mismo en el centro, donde ya muchos comerciantes se quejan que han quedado baldosas flojas o no se han tomado las juntas como corresponde”.

Se le preguntó cómo vivió la situación ocurrida “enfrente”, donde Gabriel Macchi quedó fuera de la pelea, por un acuerdo entre Massa y Fernandez, colocando a Gastón como el único candidato K, y respondió que “La verdad es que me dolió mucho por la parte humana de Gabriel Macchi, lo que le hicieron como persona, ya que trabajó mucho por el lugar que se merecía, pero no me sorprendió el accionar de La Campora y el Massismo al respecto. Por eso le agradezco a Alex Campbell y Federico Salvai, ya que conmigo pasó todo lo contrario. Siempre fui respaldado, y acá se otorgaron internas. Yo si hubiera pasado algo así en mi sector, no lo hubiera aceptado. Esto que hicieron fue lo menos democrático que ha pasado. Para esto, están las PASO. Volvemos a caer al poder de la lapicera y es un mal mensaje que se está dando. Yo decidí apoyar a Dos Santos, y se me respetó. Macchi quiso participar, y no lo dejaron. Bastant+

e distintos”.

Le consultamos si aceptaría ser parte de un eventual gabinete de Dos Santos, recordó que habría que primero ganar las internas y luego las generales, pero aceptó que en el caso de que Dos Santos crea que él puede aportar algo en algún lugar en no tendría problemas en aceptarlo.

Cerró la nota, destacando el grado de unión y fraternidad que se ha logrado con los demás componentes del espacio, sin egos, ni peleas, sino aportando cada uno su granito de arena, lo que es de por sí un cambio importante dentro de la política y marcando que no se han equivocado en elegir a Santiago Dos Santos, porque pudo conseguir con su forma de conducción, la armonía del grupo.