Ricardo Caruso Lombardi propone construir una cárcel en el agua y endurecer penas contra el delito

El entrenador de fútbol y actual candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, presentó una serie de propuestas que no pasaron desapercibidas. Entre ellas, se destaca un ambicioso proyecto: construir una cárcel para 2.000 personas en el agua, sobre el Río de la Plata, a fin de evitar conflictos con los vecinos y resolver el problema de hacinamiento carcelario.

“Queremos hacer una prisión en el agua. Estás a 500 metros de la playa, no molestás a nadie y hacés un camino para que la gente pueda ir a visitar a sus familiares. Los presos van a hacer su vida ahí adentro, no molestan a nadie”, declaró Caruso en el programa “Tiempo de Policiales”, emitido por ATP Radio.

La cárcel —según detalló— no sería flotante, sino construida sobre una sólida base de cemento, como ya ocurre en países como Alemania, Brasil y Colombia. “Es un lugar que no se usa para nada y armarlo ahí sería perfecto”, agregó.

Seguridad y prevención: propuestas con mano firme

El ex entrenador también se mostró crítico respecto al funcionamiento actual del sistema penitenciario. “No se puede tener una comisaría con capacidad para 10 personas y que haya 50, porque después se escapan 20”, advirtió.

En su plataforma legislativa, Caruso propone endurecer las penas para delitos graves, aplicar condenas de prisión perpetua cuando haya pruebas directas, y bajar la edad de imputabilidad para menores que cometan crímenes violentos. “A delito grave, pena de adulto. No podés permitir que todos digan que mataron porque se les escapó el tiro. Así salen con buena conducta en tres años”, sostuvo.

Otra de sus propuestas busca combatir el accionar de los motochorros, prohibiendo que circulen dos personas en una moto. “Si ves a dos en moto, que dejen la moto y se vayan. La mayoría de esas motos son robadas. Si tenés novia y querés salir con ella, comprale una moto”, dijo sin rodeos.

Beneficios fiscales y acceso a la vivienda

Más allá de la seguridad, Caruso Lombardi propuso subsidiar a clubes de barrio con la condición de que permitan el uso de sus instalaciones por parte de las escuelas hasta las 16:00. “Así los chicos van a estar contenidos, con educación y formación deportiva. Van a criarse bien y no terminan robando”, señaló.

También aboga por eximir del pago del ABL a los jubilados, como su propia madre, que —según relató— paga 60 mil pesos de ABL con una jubilación de 340 mil. “Ya que no les aumentan, al menos bajen los impuestos”, reclamó.

Entre sus ideas, incluye una ley para desalojar usurpadores en 30 días, y planes de créditos hipotecarios para policías, personal de salud y vecinos que quieran salir de las villas.

Además, propuso bajar el impuesto a los Ingresos Brutos para pymes, a cambio de que incorporen más empleados, y eliminar el Impuesto al Cheque. “Las pymes están asfixiadas. Con un pequeño incentivo pueden tomar entre 20 y 30 personas más”.

Un candidato con discurso directo

Caruso Lombardi dejó en claro que, de ser elegido, votará cualquier proyecto que beneficie a la ciudadanía, sin importar el partido que lo proponga. “No me importa quién lo presenta. Si es bueno para la gente, lo voy a apoyar. No me interesa vivir del Estado ni hacer negocios raros”, sentenció.

También aseguró que tiene una gran aceptación en la calle. “Si me vota toda la gente que me saluda, que los demás ni se presenten. Me gusta ayudar y comprometerme, por eso no me quedo en casa”, afirmó.

Finalmente, defendió su honestidad: “No tengo causas, no estoy en nada turbio. Soy un tipo libre de polvo y paja. Por eso la gente me ve como algo diferente. No les puedo fallar”.

DÉJANOS TU COMENTARIO

ESCRIBE AQUI

Tu dirección de correo no será publicada.


*